El dólar estadounidense cerró este martes en $949 en el mercado cambiario local, registrando una leve baja de $1 respecto al cierre anterior. Esta variación se dio en un contexto de expectativa global ante la decisión que adoptará este miércoles la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) sobre la tasa de interés.

En concreto, el billete verde finalizó sus operaciones más líquidas en $949,2 vendedor y $948,9 comprador, según datos del mercado.

El subgerente de estudios de Capitaria, Ricardo Bustamante, explicó que «la cotización del dólar mantiene retrocesos en la sesión, a pesar de un contexto externo mixto y de la expectativa de flexibilización monetaria en Estados Unidos, que sigue pesando sobre el billete verde a nivel global»

En relación a los datos económicos recientes en EE.UU., Bustamante detalló que: «Las ventas minoristas superaron las proyecciones y el índice de precios de importaciones también se ubicó por encima de lo esperado, pero estos datos no bastaron para generar un repunte sostenido del dólar, que continúa bajo presión ante la elevada probabilidad de recortes de tasas».

El analista advirtió que la atención del mercado se concentra en la decisión de política monetaria que anunciará mañana la Fed: «Más allá del movimiento en la tasa, el tono del comunicado y las proyecciones de los miembros serán determinantes para la trayectoria del tipo de cambio en las próximas jornadas, pudiendo definir si se consolidan los retrocesos recientes o si aparece una corrección al alza».

Desde el ámbito local, Felipe Sepúlveda, jefe de Análisis para Admirals Latinoamérica, indicó que: «La caída fue moderada en comparación con la debilidad global del dólar, ya que el retroceso del cobre limitó la apreciación del peso chileno».

En cuanto al comportamiento del mercado de materias primas, Sepúlveda precisó que el cobre Comex registró una baja de 0,4%, cerrando en US$4,69 la libra, lo que moderó el impulso alcista que podría haber favorecido al peso.

Sobre el escenario internacional, Sepúlveda añadió que la presión vendedora sobre el dólar se vio intensificada: «Tras renovarse las apuestas a un recorte de 25 puntos base por parte de la Reserva Federal este miércoles, junto con los llamados del expresidente Donald Trump a aplicar un ajuste más agresivo para estimular la economía».

Finalmente, respecto a las proyecciones para la jornada siguiente, el analista anticipó que: «El dólar en Chile podría fluctuar entre $945 y $955, con la atención puesta en la decisión de la Fed y en el tono de Jerome Powell. Un mensaje más moderado podría presionar al dólar global y abrir espacio para caídas adicionales en el tipo de cambio local».

/psg