Las compañías de Seguros están alcanzando cifras récord en el producto que comercializan como son las rentas vitalicias, que es la modalidad de pensión más elegida por los pensionados, y éstas son más cotizadas por su seguridad, por eficiencia, por montos de pensión superando al retiro programado, que es pensionarse eligiendo las AFP.
La Comisión para el Mercado Financiero, sostiene que nunca se habían registrado tantas ventas de rentas vitalicias, donde los pensionados están seleccionando esta modalidad por sobre retiro programado, con montos históricos y nunca antes vistos.
Cabe señalar, qué a la renta vitalicia, se agregó, opcionalmente, la nueva cláusula de aumento temporal de pensión, hasta el 100% por un período que fluctúa entre 12 y 60 meses, con período garantizado desde 120 a 240 meses, sin costo de comisión, constante en U.F., que le permite a los pensionados por vejez o invalidez, poder obtener este adicional que permite tener un ingreso mayor los primeros años de pensionado.
Los sistemas de pensiones en el mundo, siempre son perfeccionables, cuando las reglas son claras, cuando el interés del gobierno de turno, es dejar de lado su ideología por encima de las necesidades de las personas, y se enfocan en tener un sistema previsional moderno y no cambiar todo en beneficios de concentrar estos millones de dólares en manos del estado que los que hacen malos manejos son las personas y la corrupción que ello conlleva.
En épocas de campaña política, las palabras son muchas pero los hechos son pocos, la realidad, es que la reforma previsional, si bien es algo que se requería, esta tiene falencias importantes, como es el que las personas deban, en forma obligatoria, prestarle dinero al gobierno “porque están haciendo agua” y el ministro de hacienda se fue “antes que se hundiera el barco”. La PGU, la mayor ayuda que un gobierno implementó como el del Presidente Sebastián Piñera (Q.E.P.D) ha duplicado las pensiones en nuestro país, y es parte de su legado. Boric, no ha cumplido su promesa de campaña, cuando prometió subir la Pensión Garantizada Universal a los $ 250.000 a todos quienes accedieron desde los 65 años de edad. Hoy celebran que “se les aumentó la PGU desde los $ 224.004 a $ 250.000, o sea el aumento es de $25.996 solo a las personas desde los 82 años de edad”, en este mes, se les pagará ese monto. Solo en el año 2027, será el aumento a $ 250.000 para quienes tengan 65 años en adelante, en otras palabras, otro incumplimiento más de quienes venían a cambiarlo todo y nos están dejando sin nada.
Escrito para el Diario de Santiago por Margot Guerrero Bruner
Asesora Previsional
Corredor de Seguros
www.margotpensiones.com