La polémica generada por las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero contra el pueblo boliviano sigue escalando y ya alcanzó un nivel diplomático. Esta semana, el presidente de Bolivia, Luis Arce, respondió con dureza a las expresiones de la legisladora, a quien acusó de faltarle el respeto a toda una nación.
“Rechazamos enérgicamente las declaraciones de la diputada chilena María Luisa Cordero, quien se refirió en términos racistas y xenófobos contra el pueblo boliviano”, escribió Arce en redes sociales, enfatizando que los dichos constituyen una afrenta no solo al Parlamento boliviano, sino también al pueblo chileno y a la ética médica que la parlamentaria representa.
La controversia se originó durante una sesión de la Cámara de Diputados, cuando Cordero criticó a un candidato presidencial boliviano que había vinculado a Carabineros de Chile con el comercio de autos robados. La diputada inició su intervención diciendo: “Sin ánimo de ser denostadora. Estoy haciendo una descripción de la fisiología del cerebro de los bolivianos”, antes de sostener que, por haber nacido en el altiplano, tendrían “disminución del oxígeno cerebral”, lo que equivaldría a una “encefalopatía hipóxica”. Además, los calificó de “tontorrones”.
Las palabras provocaron una inmediata condena del gobierno chileno. Sin embargo, en Bolivia la respuesta escaló. El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, replicó con ironía y ataques directos hacia los chilenos. “Si a nosotros nos falta oxígeno a ellos les debe sobrar colágeno, ya que viven de pescado simplemente”, afirmó, en alusión al acceso al Pacífico.
Luego añadió un comentario de carácter ofensivo: “Hace muchos años, una revista se preocupó de mostrar que en América, los que la tenían más chiquitita eran los chilenos”.
Con este cruce de declaraciones, el episodio dejó de ser un incidente parlamentario aislado para convertirse en un factor de tensión diplomática, reabriendo viejas heridas históricas en la relación bilateral.
Revisa las declaraciones de Torrico
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/gap