En el primer día legal de campaña presidencial, el candidato del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, dio el puntapié inicial a su candidatura desde Valparaíso, con un discurso marcado por duras críticas al funcionamiento del Estado, a la clase política y a sus principales contendores del sector derecho, Evelyn Matthei y José Antonio Kast.

Desde la ciudad puerto, Kaiser llamó a “recuperar el rumbo de nuestra patria”, advirtiendo sobre lo que considera un crecimiento desmedido del aparato estatal: “El Estado se ha duplicado en tamaño en 10 años. Son entre 8 y 12 mil millones de dólares más de gasto solamente en sueldo, y la gente no ve una mejora en su servicio”, acusó.

Críticas a la clase política y defensa de convicciones

En un tono marcadamente ideológico, el aspirante libertario señaló que “hemos sido agredidos en nuestras convicciones más profundas”, refiriéndose tanto a creencias patrióticas como religiosas: “Vemos cómo hemos sido agredidos en lo que es nuestro compromiso patrio, muchas veces nuestra fe religiosa, independiente de cuál esta sea, por parte de una clase política que pretende imponernos una forma de ver el mundo y eso no es correcto”, sostuvo.

En esa línea, Kaiser reivindicó el concepto de Estado laico, pero criticó su interpretación actual: “Un Estado laico no significa que tiene que ser antirreligioso, debe ser un Estado neutral, que no ataque las convicciones más profundas de la gente, que no se transforme en educador”.

“El Estado está para servirnos, no para ser nuestro señor”, enfatizó, citando uno de los lemas que ha utilizado en su reciente despliegue territorial.

Diferencias con Matthei y Kast

El candidato libertario marcó distancia de los otros representantes de la derecha, tanto en materia de política fiscal como de seguridad pública. “Nosotros tenemos el único proyecto que se hace cargo de la necesidad del financiamiento de la PGU (Pensión Garantizada Universal), a través de ingresos corrientes del Estado y no a través de deuda”, afirmó.

En materia de seguridad, Kaiser aseguró tener “un concepto más completo” que el del resto de los aspirantes del sector: “Somos libertarios, eso significa que respetamos irrestrictamente el derecho de las personas para conducir sus proyectos de vida. Creemos que un cambio de actitud respecto de lo que es el Estado, el Estado al servicio de las personas, es clave”, dijo.

A renglón seguido, cuestionó directamente la trayectoria de Chile Vamos en el poder: “En la práctica, Chile Vamos no siempre lo ha ofrecido cuando ha llegado al gobierno”, disparó.

En busca de mayor conocimiento ciudadano

Kaiser también reconoció que su campaña enfrenta el desafío de ampliar su nivel de conocimiento a nivel nacional, aunque confía en que sus propuestas encontrarán eco entre los votantes: “Nuestros niveles de conocimiento todavía son más bajos que la competencia. Creemos que en la medida que la gente vaya conociendo nuestras propuestas, lo que estamos ofreciendo como alternativa política, vamos a recibir un eco mucho mayor”, señaló.

Contexto:

  • Johannes Kaiser es actualmente diputado independiente, tras su renuncia al Partido Republicano en 2021.

  • Su candidatura representa el ideario del libertarismo conservador, con énfasis en la reducción del Estado, defensa de libertades individuales y crítica a la elite política.

  • El Partido Nacional Libertario fue recientemente legalizado y apuesta por consolidarse como una tercera fuerza dentro del mundo de derecha, diferenciándose de Chile Vamos y del Frente Social Cristiano.

/psg