La Comisión Internacional Investigadora de la ONU acusó este lunes a Rusia de cometer el crimen de lesa humanidad de traslado forzoso de población ucraniana desde los territorios ocupados o en proceso de ocupación, a través de una campaña sistemática de terror y violencia contra civiles.
Así lo denunció Erik Mose, presidente de la comisión, en una presentación ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que sesiona en Ginebra.
«El terror obliga a miles a huir»
“El terror infundido en la población ha obligado a miles a huir”, advirtió Mose, señalando que la comisión ha identificado una estrategia coordinada de las autoridades rusas para capturar territorio y consolidar su control sobre zonas ya ocupadas.
Dentro de esta estrategia de ocupación, la obligación al desplazamiento forzoso de civiles juega un rol clave, según las conclusiones preliminares del organismo.
Más de 300 km bajo ataque
La comisión detalló que los ataques rusos con drones y artillería han afectado a una extensa franja de más de 300 kilómetros a lo largo de la orilla derecha del río Dniéper, zona bajo control ucraniano.
En esa línea de frente, las fuerzas armadas rusas:
Atacan deliberadamente a civiles a pie o en vehículos.
Destruyen viviendas, infraestructura vital y otros bienes no militares.
Usan drones con capacidad de seguimiento en tiempo real para perseguir y atacar directamente a personas y servicios de emergencia.
Videos difundidos por canales rusos
Además, la comisión denunció que canales de Telegram gestionados por unidades rusas o sus simpatizantes han publicado cientos de videos mostrando civiles siendo asesinados o heridos, lo que constituye el crimen de guerra de ultrajes contra la dignidad humana.
“Se han documentado ataques a socorristas, ambulancias y camiones de bomberos, incluso cuando estaban claramente identificados”, agregó Mose.
Explosivos en zonas pobladas: causa principal de muertes
El informe también confirma que los ataques con armas explosivas en áreas urbanas continúan siendo la principal causa de muertes civiles en Ucrania, con un aumento del 40% en 2025 respecto al año anterior.
Nuevo ataque masivo con drones deja muertos en Zaporiyia
En paralelo a la denuncia ante la ONU, Ucrania sufrió un nuevo ataque aéreo ruso entre la noche del domingo y la madrugada del lunes, que incluyó el lanzamiento de 141 drones de ataque.
Según la Fuerza Aérea ucraniana, se logró el derribo de 132 drones, entre ellos 80 modelos Shahed de fabricación iraní y drones Gerbera, en uno de los ataques más intensos del último tiempo.
Bombas guiadas matan a tres personas en Zaporiyia
En Zaporiyia, ciudad del este ucraniano, tres personas murieron tras un ataque con bombas guiadas sobre infraestructura civil.
“El enemigo lanzó ataques masivos durante casi 40 minutos. Ninguno de los objetivos tenía relación con infraestructura militar. Se trató de un ataque terrorista deliberado contra una ciudad pacífica y sus habitantes”, denunció Ivan Fedorov, jefe de la Administración Regional de Zaporiyia.
Entre los objetivos atacados figuran:
Un aparcamiento público
Áreas cercanas a centros comerciales
Infraestructura crítica
Edificios residenciales
Rusia en la mira internacional
Las nuevas revelaciones y evidencias recopiladas por la Comisión de la ONU podrían alimentar nuevas acciones internacionales contra Moscú, incluyendo en tribunales internacionales por crímenes de guerra y lesa humanidad.
La comunidad internacional sigue de cerca los próximos pasos del Consejo de Derechos Humanos y del Tribunal Penal Internacional, que ya ha emitido órdenes de arresto previas contra altos funcionarios rusos, incluido el presidente Vladimir Putin.
/psg