El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se pronunció este domingo sobre su primer encuentro público con Elon Musk desde que el magnate tecnológico dejara su rol como empleado especial del Gobierno al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). El esperado reencuentro se produjo durante la ceremonia de despedida del activista conservador Charlie Kirk, realizada en el estadio State Farm de Glendale, Arizona.

Trump confirma cordial encuentro con Musk

Consultado por una reportera a bordo del Air Force One, sobre si fue Charlie Kirk quien propició la reconciliación entre él y el CEO de Tesla y SpaceX, Trump respondió con tono conciliador: “Bueno, Elon vino y me saludó, y no, no tiene nada que ver con eso. Pensé que era bonito que viniera, tuvimos una breve conversación. Teníamos una relación muy buena, pero fue un bonito detalle que viniera”, afirmó el presidente.

El breve pero simbólico gesto de acercamiento ha sido ampliamente interpretado como una señal de distensión en la relación entre ambos, tras varios meses marcados por la salida abrupta de Musk del Gobierno y por algunas diferencias públicas en torno a políticas tecnológicas y regulatorias.

Musk publica foto del reencuentro: “Por Charlie”

Minutos después del evento, Elon Musk compartió en su cuenta personal en X (antes Twitter) una imagen junto a Trump, con el mensaje «Por Charlie«, en honor al activista fallecido. La Casa Blanca también publicó una fotografía del momento, replicando la misma leyenda en sus canales oficiales, reforzando el tono solemne del encuentro.

El homenaje a Charlie Kirk, uno de los referentes del conservadurismo juvenil estadounidense, reunió a varias figuras del movimiento, pero la imagen de Trump y Musk juntos acaparó la atención mediática.

Gestos previos de reconciliación

Este reencuentro público no fue completamente sorpresivo. En las últimas semanas, Donald Trump había suavizado su discurso sobre Musk. A principios de septiembre, en una entrevista, el presidente lo calificó como: “Un hombre con sentido común. Es un buen hombre. Se salió del camino incorrectamente, y está bien porque, ya saben, son una de esas cosas. Pero es una buena persona”, declaró entonces.

Estas palabras fueron interpretadas como un gesto de reconciliación, especialmente tras las tensiones que surgieron cuando Musk dejó su cargo como jefe del DOGE, una oficina creada para modernizar la gestión federal mediante inteligencia artificial, blockchain y automatización.

Contexto político y simbólico del encuentro

El encuentro entre Trump y Musk no solo tiene valor personal, sino también político. Ambos mantienen una amplia base de seguidores conservadores y tecnolibertarios, y su distanciamiento había sido motivo de especulación sobre divisiones dentro del ala más innovadora del trumpismo.

Además, la aparición conjunta en un evento de homenaje a Charlie Kirk, quien fue asesinado en julio durante un acto político, confiere al momento una carga simbólica potente, uniendo en el duelo a dos de las figuras más influyentes de la derecha estadounidense.

¿Un nuevo capítulo en la relación Trump-Musk?

Si bien no se ha confirmado si habrá nuevas colaboraciones entre Trump y Musk en el corto plazo, el reencuentro podría marcar el inicio de una nueva etapa de cooperación. La reactivación de proyectos de modernización gubernamental, o incluso un eventual regreso de Musk a funciones públicas, no están descartados del todo.

Por ahora, el gesto fue leído como una señal de unidad en momentos en que el presidente Trump busca fortalecer su liderazgo de cara a un nuevo ciclo electoral, y Elon Musk refuerza su perfil de actor político clave, más allá de sus empresas tecnológicas.

/psg