El diputado y candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, se sumó este jueves a las críticas tras la nominación oficial de Michelle Bachelet como candidata a la Secretaría General de la ONU, patrocinada por el gobierno del Presidente Gabriel Boric.
A través de un video publicado en redes sociales, Kaiser manifestó que, aunque no está de acuerdo con la candidatura de la exmandataria, no retiraría el apoyo ya entregado por el Ejecutivo.
“No respaldaría la candidatura en mi eventual gobierno, pero tampoco la retiraría. El daño ya está hecho”, declaró.
Críticas directas a Boric: «Asfixió la candidatura»
El parlamentario libertario apuntó sus dardos directamente hacia el Presidente Boric, acusándolo de haber perjudicado gravemente las opciones de Bachelet al cuestionar abiertamente a Estados Unidos en su intervención ante la Asamblea General de Naciones Unidas.
“El Presidente Gabriel Boric ya hizo inviable su candidatura al atacar de la manera en que lo hizo a los Estados Unidos en el foro de las Naciones Unidas”, afirmó.
Kaiser ironizó con una frase que se viralizó en redes: “Si hay alguien que entró en la rúbrica de ‘no me ayude tanto compadre’, es el Presidente Boric, que literalmente asfixió la candidatura de Michelle Bachelet”, sentenció.
ONU, prestigio y riesgos para Chile
Consultado sobre si una eventual llegada de Bachelet al máximo cargo de la ONU sería perjudicial para Chile, Kaiser respondió con una postura matizada: “Sin duda que significa un prestigio para Chile en razón de su calidad chilena, pero en razón de su calidad de persona de izquierda, no va a corregir los déficits y las deficiencias que tienen las Naciones Unidas”, argumentó.
El parlamentario libertario advirtió además que el prestigio puede ser temporal y condicionado por la ideología: “Eso significa también que probablemente terminemos, después del mandato, con una mala impresión internacional respecto de Chile. Así es que, para que vean, el riesgo está”, concluyó.
Contexto
El miércoles, el gobierno chileno oficializó el respaldo diplomático a Michelle Bachelet como candidata a la Secretaría General de Naciones Unidas, cargo que quedará vacante en 2026 con la salida del portugués António Guterres.
La nominación ha generado diversas reacciones en el mundo político, con apoyos en América Latina y Europa, pero también críticas internas desde sectores opositores.
Las declaraciones del Presidente Boric en la ONU, donde criticó a grandes potencias por sus posturas ante conflictos internacionales, han sido señaladas por algunos como posibles obstáculos diplomáticos para la candidatura de Bachelet.
/psg