El candidato presidencial del Partido Republicano y de los Socialcristianos, José Antonio Kast, participó la mañana de este martes en el seminario “Propuestas para Chile 2026-2030”, organizado por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la Universidad Católica (Clapes UC).
Cerca de las 09:25 horas, Kast subió al podio para iniciar su exposición, la cual se extendió por aproximadamente dos horas, incluyendo una ronda de preguntas del público asistente.
Críticas al estallido social y la situación de seguridad
En su discurso, Kast comenzó abordando las manifestaciones ocurridas en octubre de 2019, señalando que estas representaron más bien una expresión de “populismo” que de “razón”.
“Era una batalla campal en la calle, en las redes sociales y también en la televisión. Para algunos, un estallido social. Para otros, un estallido de vandalismo, de delincuencia desatada. Lo único que tenemos claro todos hoy día, es que el daño que nos causaron fue enorme”, afirmó.
Posteriormente, se refirió a la actual crisis de seguridad, indicando que “vivimos un Chile inseguro, donde muchos chilenos están encerrados en sus casas, y los delincuentes ocupando los espacios públicos”.
También cuestionó el rol del nuevo Ministerio de Seguridad, criticando la experiencia de quienes lideran las unidades encargadas del combate al crimen organizado: “Los invito a ver quiénes fueron nombrados como jefes de las distintas unidades y se van a sorprender por el currículum que tienen. (…) Reconozco los conocimientos del señor ministro (Luis Cordero), pero iban por el área administrativa, no por el combate al crimen organizado”.
Dardos a Jeannette Jara y Eduardo Artés
Kast también aprovechó la instancia para lanzar críticas directas contra su contendora del Partido Comunista, Jeannette Jara, actual exministra del Trabajo.
“El legado de este gobierno va a ser el desempleo. Ella no va a ser recordada como la ministra del Trabajo, sino como la ministra del desempleo”, señaló.
En cuanto a Eduardo Artés, candidato independiente, respondió a recientes declaraciones del profesor, quien aseguró que “la calle no lo va a dejar gobernar”: “Yo no tengo problema en que se manifieste (…), pero la calle que se tome se va a ir preso. (…) El día que arroje una piedra o una bomba molotov, le va a caer todo el peso de la ley encima”.
Candidatura de Michelle Bachelet a la ONU
Respecto a la reciente nominación de la expresidenta Michelle Bachelet a la Secretaría General de la ONU, impulsada por el presidente Gabriel Boric, Kast criticó la forma en que se tomó la decisión.
“Yo lo que no haría es darme gustitos como el Presidente Boric (…). Habría sido bueno que, viendo que hay ocho candidatos presidenciales, nos hubiese invitado a un cafecito y nos hubiese preguntado qué nos parece”.
Consultado sobre si él respaldaría la candidatura de Bachelet en caso de llegar al poder, Kast respondió: “Primero tengo que ganar, después me voy a pronunciar”.
Aún así, señaló que estaría dispuesto a reunirse con Bachelet “siempre y cuando lo inviten”, aunque descartó cualquier gesto proactivo de su parte: “No voy a golpearle la puerta como lo han hecho otros candidatos (…). Podría hacer una arqueología tuitera y ver qué opinaba el señor Presidente del año 2011 de la presidenta Bachelet, y te sorprendería”.
Finalmente, al ser consultado por su opinión personal sobre Bachelet, Kast fue tajante: “Personal no la conozco. Como Presidenta fue un desastre. Miren los índices y miren cuándo Chile empezó a caer en temas económicos, tributarios y educacionales”.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg