El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que Ucrania está en condiciones de recuperar todo el territorio perdido desde la invasión rusa iniciada en febrero de 2022. En declaraciones realizadas durante su participación en la Asamblea General de la ONU, Trump sostuvo que Rusia atraviesa una grave crisis económica y que su desempeño militar ha sido decepcionante, lo que la hace parecer, en sus palabras, un “tigre de papel”.

“Tras conocer y comprender plenamente la situación militar y económica entre Ucrania y Rusia, creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de luchar y recuperar toda Ucrania a su estado original”, expresó Trump a través de sus redes sociales.

El mandatario agregó que con “tiempo, paciencia y el apoyo financiero de Europa y la OTAN”, restablecer las fronteras originales del país invadido es una “opción viable”, destacando que una potencia militar real habría ganado esa guerra en menos de una semana.

“Esto no distingue a Rusia. De hecho, los hace parecer un ‘tigre de papel’ (…) Putin y Rusia están en graves problemas económicos, y este es el momento de que Ucrania actúe”, escribió Trump, señalando que el pueblo ruso pronto descubrirá “la verdadera naturaleza de esta guerra”, marcada por escasez de combustible, colas interminables y una economía de guerra debilitada.

Trump también reiteró que Estados Unidos seguirá suministrando armas a la OTAN, indicando que “la alianza podrá hacer lo que quiera con ellas”, y deseó suerte a ambas naciones involucradas en el conflicto.

Incursiones rusas en Europa y respuesta de la OTAN

Las declaraciones de Trump se producen en un contexto de nuevas tensiones entre Rusia y países miembros de la OTAN, luego de varias violaciones del espacio aéreo europeo por parte de aeronaves y drones rusos.

Poco antes de la publicación del mandatario estadounidense, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, informó que conversó con Trump sobre las “provocaciones” rusas, en particular sobre las incursiones regulares en el espacio aéreo de la Unión Europea.

“Se trata de intentos claros de poner a prueba nuestra respuesta”, escribió von der Leyen en su cuenta oficial de X, destacando que la conversación con Trump fue “positiva” y que ambos coincidieron en la urgencia de cortar los ingresos rusos por combustibles fósiles.

Trump propone derribar aviones rusos si violan espacio de la OTAN

En declaraciones realizadas al margen del evento en la ONU, Trump fue consultado por un periodista sobre si los países de la OTAN deberían derribar aviones rusos en caso de violaciones de su espacio aéreo.

“Sí, lo creo”, respondió el presidente estadounidense, marcando una postura firme que podría aumentar la presión diplomática sobre Moscú.

La OTAN, por su parte, advirtió el martes que utilizará “todas las herramientas militares y no militares necesarias” para repeler cualquier amenaza. La alianza atlántica se reunió en Bruselas tras una serie de incidentes recientes, entre ellos:

  • Tres cazas rusos MiG-31 armados que entraron en el espacio aéreo de Estonia durante más de 10 minutos.

  • La entrada de drones rusos en el espacio aéreo de Polonia a principios de mes.

  • El avistamiento de un dron ruso en territorio aéreo de Rumanía.

  • Presuntas actividades de drones no identificados sobre aeropuertos escandinavos, cuya relación con Rusia aún está bajo investigación.

Aunque Rusia ha negado las acusaciones, estos incidentes han reavivado las tensiones entre Moscú y Occidente, en medio de una guerra que lleva más de tres años y medio sin una solución clara a la vista.

/psg