Las acciones estadounidenses cerraron con pérdidas este miércoles, alejando ligeramente a los principales índices de sus máximos históricos alcanzados a comienzos de semana.

  • El S&P 500 cayó un 0,3%

  • El Dow Jones Industrial Average retrocedió un 0,4%

  • El Nasdaq Composite bajó un 0,3%

Uno de los movimientos más destacados fue el de Micron Technology, cuyas acciones cayeron a pesar de reportar ganancias mejores a las esperadas, perdiendo parte de las enormes ganancias acumuladas durante el año.

En contraste, las constructoras de viviendas mostraron subidas, impulsadas por un sólido informe de ventas de viviendas nuevas.

Mientras tanto, los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron ligeramente en el mercado de deuda, reflejando expectativas de una política monetaria aún restrictiva.

Las acciones han registrado una fuerte escalada desde que tocaron fondo en abril, pero el mercado ahora muestra señales de consolidación en medio de datos mixtos y declaraciones de autoridades monetarias.

Europa cierra con pérdidas en medio de tensiones sectoriales y declaraciones de Powell

Las bolsas europeas también cerraron a la baja este miércoles, con una jornada caracterizada por la tensión entre el repunte de materias primas y defensa, frente a la debilidad de los sectores salud y lujo. Los inversionistas reaccionaron con cautela a las recientes declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

  • El índice paneuropeo STOXX 600 bajó un 0,2%

  • El CAC 40 de Francia fue el más afectado, con un descenso del 0,6%

🔼 Sectores en alza

  • El sector de recursos básicos subió un 1,8%, impulsado por el cobre, que alcanzó su precio más alto en 15 meses

  • Los precios del petróleo marcaron su nivel más alto en tres semanas, impulsando un avance del 1,5% en el segmento energético

  • Anglo American destacó con una subida del 4,7%, luego de que Endiama ofreciera adquirir una participación en De Beers, su filial de diamantes

  • Las acciones de defensa, como Rheinmetall, Hensoldt y SAAB, subieron entre el 3% y el 8%, impulsadas por declaraciones del expresidente Donald Trump, quien afirmó que «Ucrania podría recuperar la totalidad del territorio ocupado por Rusia» y llamó a Kiev a actuar rápidamente

🔽 Sectores a la baja

  • El segmento de lujo cayó un 1,5%, con retrocesos en LVMH, Hermès, Richemont y EssilorLuxottica

  • El sector sanitario bajó un 0,6%, arrastrado por AstraZeneca (-2%) y Roche (-0,4%)

  • El sector automotriz cerró con una caída del 0,6%, aunque logró recortar pérdidas tras la publicación de una nota de Bloomberg News, que reportó la reducción oficial de aranceles automovilísticos por parte de Estados Unidos, una medida que entrará en vigor el 1 de agosto

Perspectiva general

El ánimo de los mercados se ha visto impactado por la combinación de:

  • Tensión geopolítica en Europa del Este

  • Volatilidad en materias primas

  • Mensajes mixtos de la Reserva Federal sobre la trayectoria de las tasas

  • Rotación sectorial entre acciones de crecimiento y defensivas

Mientras Wall Street comienza a mostrar signos de agotamiento tras el rally de los últimos meses, Europa sigue navegando un entorno fragmentado, con sectores como energía, defensa y metales al alza, pero con una presión bajista persistente en lujo, salud y consumo cíclico.

/psg