WhatsApp ha dado un paso histórico al incorporar una de las funciones más esperadas por su comunidad global: la traducción automática de mensajes dentro de la aplicación. Esta nueva herramienta ya comenzó a implementarse de manera progresiva tanto en dispositivos Android como iPhone, con el objetivo de eliminar las barreras idiomáticas entre los más de 3.000 millones de usuarios activos que utilizan el servicio en más de 180 países.
Cómo funciona la traducción en WhatsApp
La función permite traducir cualquier mensaje recibido en otro idioma de forma rápida y sencilla:
-
Solo se debe mantener presionado el mensaje y seleccionar la opción “Traducir” en el menú contextual.
-
El usuario puede elegir si desea traducirlo al idioma predeterminado del sistema o a otro idioma compatible.
-
En caso de necesitar la información más adelante, se puede guardar la traducción para futuras consultas.
Esta herramienta está disponible tanto para chats individuales como grupales, y también se extenderá a canales de difusión, ampliando su utilidad en distintos contextos de conversación.
Traducción automática completa en Android
Los usuarios de Android contarán con una ventaja adicional: la posibilidad de activar la traducción automática de todos los mensajes dentro de una conversación específica. Esto significa que todos los mensajes recibidos se mostrarán automáticamente traducidos al idioma de preferencia del usuario, sin necesidad de hacerlo manualmente uno por uno.
Privacidad garantizada: sin mensajes en servidores
WhatsApp ha enfatizado que esta nueva función mantiene los estándares de privacidad de la plataforma. Las traducciones se procesan directamente en el dispositivo del usuario, lo que implica que:
-
Los mensajes no se envían a los servidores de WhatsApp para ser traducidos.
-
El contenido permanece encriptado y fuera del alcance de terceros, garantizando la seguridad y confidencialidad del usuario.
Idiomas disponibles al lanzamiento
La función de traducción automática estará disponible en una primera etapa para seis idiomas en Android:
-
Español
-
Inglés
-
Hindi
-
Portugués
-
Ruso
-
Árabe
Para los usuarios de iPhone, el despliegue inicial contempla más de 19 idiomas, lo que permitirá una mayor cobertura desde el comienzo.
Según confirmó WhatsApp en su blog oficial, se añadirán más idiomas paulatinamente con el objetivo de atender las necesidades de su base de usuarios multicultural.
El español, protagonista del lanzamiento
El español figura entre los primeros idiomas integrados, lo que representa una gran noticia para la comunidad hispanohablante. Esta función permitirá a millones de usuarios que interactúan en entornos multilingües acceder a una solución práctica, integrada y eficiente, sin tener que recurrir a traductores externos o copiar textos a otras plataformas.
Meta AI en WhatsApp: útil, pero opcional
Junto a las nuevas funciones de traducción, WhatsApp también ha ampliado el despliegue de Meta AI, su asistente inteligente que incluye herramientas como respuestas automáticas, generación de imágenes y soporte en múltiples tareas.
Sin embargo, algunos usuarios han manifestado su deseo de ocultar o minimizar la presencia del asistente, debido a preocupaciones sobre:
-
Privacidad
-
Errores de respuesta
-
Distracciones innecesarias
Aunque no se puede eliminar Meta AI completamente, es posible ocultar la conversación de la lista de chats activos simplemente borrando el chat. Esto no elimina el acceso futuro al asistente, pero sí permite personalizar la experiencia y mantener el control sobre su uso.
WhatsApp asegura que las interacciones con Meta AI están protegidas por sus políticas de privacidad, y que los usuarios pueden decidir cuándo y cómo interactuar con el asistente.
Una app cada vez más inteligente y global
Con el lanzamiento de la traducción automática de mensajes, WhatsApp refuerza su objetivo de romper barreras lingüísticas y facilitar la comunicación global. Esta herramienta representa un avance significativo en la experiencia del usuario, alineado con las tendencias de un mundo cada vez más interconectado y multilingüe.
/psg