En conversación con Radio Pauta, el diputado de Evópoli Francisco Undurraga analizó el actual escenario presidencial, destacando el avance de Evelyn Matthei en las encuestas y advirtiendo sobre los riesgos de la división electoral en el sector opositor.

“Con una leve variación en los sondeos, podríamos estar frente a un empate técnico”, señaló el parlamentario. “Si Kast baja tres puntos y Matthei sube tres, estaríamos igualados, dentro del margen de error”, precisó, haciendo hincapié en que la exalcaldesa es hoy la figura con menor nivel de rechazo entre los principales candidatos, incluyendo a Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Matthei, la candidata con menos rechazo

Undurraga resaltó que más allá de las cifras duras de intención de voto, Matthei cuenta con un atributo clave: su bajo nivel de rechazo ciudadano. Esto, según el legislador, podría ser decisivo en una elección con voto obligatorio y alta competencia.

Apuntó además a los resultados de la última encuesta Cadem, donde Matthei fue la única candidata que logró superar el 50 % de respaldo si se suman quienes votarían “100% seguro” por ella con quienes la “considerarían” como opción. “Llega al 51 %, lo cual no es menor”, recalcó.

Críticas al Partido Republicano por evitar primarias

El diputado no escatimó en cuestionamientos hacia la decisión del Partido Republicano de no participar en primarias del sector. “Le pedimos de todas las formas posibles a Kast que fuéramos a una primaria. Pero su respuesta fue clara: para él, la primera vuelta es la primaria”, recordó.

A juicio de Undurraga, esa determinación provocó una oferta electoral fragmentada en la derecha, lo que dificulta consolidar una candidatura competitiva desde el sector. “La suma de todos los candidatos de derecha da más del 60 %, pero con este escenario solo uno pasará a segunda vuelta, por un margen estrecho”, advirtió.

El verdadero rival: Jeannette Jara

Al ser consultado sobre si el objetivo de su sector es superar a Kast, Undurraga planteó un enfoque distinto: “Mi análisis es que Jeannette Jara tiene prácticamente asegurado su paso a segunda vuelta. Tiene un piso electoral del 30 %, lo que la posiciona sólidamente. La verdadera disputa es quién será su contendor en esa segunda vuelta”.

Una derecha con convicciones, pero dialogante

Mirando hacia el futuro, Undurraga —quien confirmó su intención de repostularse al Congreso— llamó a construir una derecha moderna y colaborativa. “Necesitamos una derecha firme en sus convicciones, pero también profundamente dialogante. La construcción de país se hace en equipo, y ese equipo es Chile”, expresó.

Voto obligatorio y multas proporcionales

Durante la entrevista, también se refirió al debate en curso sobre el voto obligatorio, tema aún pendiente en el Congreso. El parlamentario defendió que el sufragio debe ser entendido como “un derecho y también un deber”, insistiendo en que ejercer el voto no tendrá costo para los ciudadanos.

Sobre las posibles sanciones por no votar, sostuvo que deberían aplicarse con un criterio de proporcionalidad. “Las multas deben considerar la capacidad económica de las personas. Quien tiene más, debe pagar más. Es lo justo”, concluyó.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/gap

/gap