El próximo domingo 16 de noviembre, se llevarán a cabo las elecciones presidenciales y parlamentarias en todo el territorio nacional. En esta oportunidad, por primera vez, el proceso se desarrollará bajo el sistema de voto obligatorio con inscripción automática, aplicable a todos los ciudadanos mayores de 18 años.

Según datos entregados por el Servicio Electoral (Servel), el padrón electoral está compuesto por 15.779.102 personas habilitadas para sufragar, una cifra histórica que ha motivado al organismo a implementar diversas medidas logísticas y tecnológicas, entre ellas, la georreferenciación de los locales de votación.

La presidenta del Consejo Directivo del Servel, Pamela Figueroa, destacó que esta será una elección distinta debido al gran número de votantes: “El padrón es bastante grande, lo hemos dicho en otras oportunidades. Esta es la primera elección presidencial y parlamentaria con padrón de voto obligatorio e inscripción automática, y eso hace que sea una elección diferente”, sostuvo.

Figueroa explicó que, en base a elecciones anteriores, se proyecta una participación cercana al 85% del electorado.

“Estamos estimando esa proyección, que es alta, y por eso estamos trabajando intensamente en la organización del proceso”, afirmó.

En cuanto a la logística electoral, se anticipa que habrá un promedio de 400 electores por mesa, por lo que el Servel está optimizando la ubicación de los locales de votación para que estén lo más cerca posible de los domicilios electorales de los votantes.

“Estamos ya trabajando en los locales de votación, y que sean locales que estén cerca de los domicilios, cumpliendo con los requisitos necesarios para la georreferenciación”, agregó la autoridad electoral.

Además, Figueroa se refirió a la participación de los extranjeros habilitados para votar en Chile, indicando que este grupo podría alcanzar una participación de hasta un 60%.

“Recordemos también que la migración es bastante móvil. A veces las personas están en un país, pero luego se trasladan a otro. Y no tienen una obligación de informar para ser eliminados del registro”, explicó.

El Servel ha ido incorporando automáticamente a los extranjeros que cumplen con los requisitos legales para votar, lo que también ha contribuido al aumento del padrón.

Con estas medidas, desde el organismo se muestran optimistas y esperan una alta participación ciudadana, lo que marcaría un hito en la historia democrática del país bajo las nuevas condiciones del sistema electoral.

/psg