La Organización de las Naciones Unidas (ONU) informó oficialmente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha iniciado una “investigación exhaustiva” sobre una serie de incidentes técnicos ocurridos durante su reciente visita a la sede del organismo en Nueva York.
El anuncio fue confirmado por el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, quien explicó que António Guterres ya había ordenado una indagatoria interna y que la ONU está dispuesta a cooperar “con total transparencia” con las autoridades estadounidenses.
Trump denuncia “triple sabotaje” y exige arrestos
La reacción de Trump no se hizo esperar. A través de un mensaje en su red social Truth Social, el expresidente calificó lo ocurrido como un “triple sabotaje” y exigió que los responsables fueran arrestados.
“No fue una coincidencia, fue un triple sabotaje en la ONU. Deberían avergonzarse. Exijo una investigación inmediata”, escribió Trump, visiblemente molesto.
Además, reveló que el Servicio Secreto de Estados Unidos también está investigando los hechos ocurridos durante su visita.
Los tres incidentes señalados por Trump
El “sabotaje” al que alude Trump estaría compuesto por tres fallas técnicas:
Una escalera mecánica detenida bruscamente, que dejó atrapados al presidente y a la primera dama, Melania Trump, el martes por la tarde.
El fallo del teleprompter durante su discurso ante la Asamblea General, lo que lo obligó a improvisar parte de su intervención.
Problemas en el sistema de megafonía, que según él impidieron que se escuchara adecuadamente su mensaje.
La versión de la ONU: accidente y responsabilidad compartida
Respecto al incidente de la escalera, el portavoz Dujarric explicó que un videógrafo de la delegación estadounidense activó accidentalmente un interruptor de emergencia, lo que habría detenido el mecanismo.
En cuanto al teleprompter, la ONU aseguró que este fue operado por personal de la propia Casa Blanca, deslindando cualquier responsabilidad directa.
Sobre el sistema de sonido, un funcionario del organismo, que habló en condición de anonimato, señaló que estaba configurado para permitir traducción simultánea en seis idiomas mediante auriculares, y que funcionaba correctamente para el resto de los asistentes.
Un discurso marcado por tensiones
Durante su alocución, Trump criticó duramente a la ONU, acusándola de financiar la migración irregular y de no apoyar sus iniciativas en Gaza y Ucrania. También señaló que las políticas del organismo estaban convirtiendo a Estados Unidos y Europa en “un infierno”.
Aunque inicialmente el exmandatario se mostró en tono sarcástico respecto al incidente de la escalera, su postura se endureció considerablemente al día siguiente, transformando el evento en una acusación directa contra la institución.
Contexto político tenso
Este episodio se da en medio del regreso de Trump a la primera línea política, mientras busca la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2026. El enfrentamiento con organismos internacionales, especialmente la ONU, ha sido una constante durante su carrera política.
/psg