Universidad de Chile tuvo en ambos comienzos de los tiempos un rendimiento excepcional. Y después, al final supo resistir y justificar la victoria. A continuación, el resumen del rendimiento individual de los azules

GABRIEL CASTELLÓN: Tuvo varias intervenciones muy acertadas, pero dejó a todos los hinchas azules con el corazón en la mano por una mala salida a buscar una pelota de alto que pudo terminar en gol de Paolo Guerrero

FABIÁN HORMZÁBAL: Para el «Rayo» este ha sido el año de la consagración y lo ratificó jugando un partidazo ante Alianza. Gustavo Álvarez lo ubica como central por la derecha, pero le da plea libertad para proyectarse en ataque, que es una de sus facetas más destacadas. En el segundo tiempo apareció por sorpresa en el área y le bajó de manera notabla la pelota con el pecho a Altamirano que elevó en lo que pudo ser un tranquilizador 3-0

FRANCO CALDERÓN: Otro de los mejores en esta noche coquimbana. Sólo tuvo complicaciones cuando ingresó Paolo Guerrero y se estacionó en el área como referente para que le tiraran centros altos. Uno de ellos lo ganó el Depredador y ahi el central argentino se vistió de héroe al sacar la pelota desde la raya

MATÍAS ZALDIVIA: Aportó la experiencia y tranquilidad cuando la U comenzaba a desesperarse tras el descuento de Castillo. Siempre puso la calma, no reventó ninguna pelota, salió jugando y ganó todos los duelos individuales que debió afrontar. Un partidazo de un jugador que, a pesar de su pasado albo, se metió en el corazón de los hinchas azules

MAXIMILIANO GUERRERO: Corrió mucho por toda la banda, más defendiendo que atacando y con un sacrificó tremendo que sus compañeros le reconocen

MATÍAS SEPÚLVEDA: Empezó de la mejor manera, con la tremenda jugada previa al golazo de Lucas Assadi. Lamentablemente se lesionó muy tempranamente y debió ser sustituido

CHARLES ARÁNGUIZ: El Príncipe jugó un muy buen primer tiempo, pero después sintió el esfuerzo y terminó muy agotado

JAVIER ALTAMIRANO: La gran figura de la cancha con toques de su calidad indiscutible y un golazo extraordinario. A la U le ha hecho muy bien la presencia del ex volante de Estudiantes de La Plata y al «Coreanito» le ha hecho muy bien Universidad de Chile para reencontrarse con su mejor fútbol

SEBASTIÁN RODRÍGUEZ: El uruguayo, como él mismo lo ha dicho, ha ido de más a menos desde que llegó de Uruguay. No repitió el muy buen partido que jugó en Lima, pero mientras estuvo en la cancha de Coquimbo respondió a la confianza que le dio Gustavo Álvarez

LUCAS ASSADI: Comenzó de la mejor manera, abriendo al cuenta con un gol en que demostró su tremenda calidad técnica. Después fue bajando su rendimiento, porque se agotó y porque le pegaron muchísimo en ambos partidos

NICOLÁS GUERRA: Su trabajo no se nota mucho, pero sus compañeros y el técnico saben lo importante que es la agotadora función que realiza el Nico corriendo todas las pelotas largas y no dejando salir nunca con tranquilidad a los centrales rivales

FELIPE SALOMONI: Ingresó tempranamente por la lesión de Sepulveda y jugó más contenido en defensa, sin la proyección que es su mejor arma.

LUCAS DI YORIO: Entró cuando Universidad de Chile más defendía que atacaba. Aún así tuvo el tercer gol en los minutos finales y le taparon el remate en el área chica

ISRAEL POBLETE: Fue su reaparición tras una leisón que lo tuvo fuera por algunas fechas. Ingresó para jugar más cerca de la línea de zagueros que en el medio campo

LEANDRO FERNÁNDEZ: Durante la semana recibió el respaldo de su entrenador y entró con muchas ganas. Pudo haber hecho un golazo con un tiro libre que pasó pegadito al travesaño y sobre el final entró por la izquierda dejando gente en el camino, pero su remate se lo tapó el arquero y el rebote no lo pudo concretar Di Yorio

GUSTAVO ÁLVAREZ: El Profe siempre lee anticipadamente muy bien los partidos, pero ahora el tempranero gol de Assadi y la lesión de Sepúlveda lo hizo seguramente replantearse lo que inicialmente había pensado. Después fue moviendo los cambios de acuerdo a las circunstancias del juego y si bien Universidad de Chile sufrió en el final con los centros para Paolo Guerrero terminó saliendo airoso y clasificando a semifinales de la Copa Sudamericana

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/José Pablo Verdugo