Los principales índices de Wall Street concluyeron la jornada del viernes con ganancias, impulsados por datos de inflación que cumplieron con las expectativas del mercado. Sin embargo, cerraron la semana con saldo negativo, rompiendo así una racha positiva.
Según los resultados preliminares:
-
El S&P 500 subió 38,82 puntos (+0,59%), hasta los 6.643,68 puntos.
-
El Nasdaq Composite avanzó 97,74 puntos (+0,44%), alcanzando 22.482,44 unidades.
-
El Dow Jones ganó 303,56 puntos (+0,66%), cerrando en 46.250,88 puntos.
Consumo e inflación moderada dan soporte al mercado
Los informes publicados mostraron que el gasto de los consumidores en Estados Unidos aumentó en agosto ligeramente por encima de lo previsto. Este dato refuerza la idea de que la economía estadounidense mantiene su fortaleza al cierre del tercer trimestre, y que la inflación avanza a un ritmo moderado, lo cual fue bien recibido por los inversionistas.
Estos resultados contribuyeron a calmar los temores de que una inflación persistente pudiera retrasar los recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, en un contexto donde los mercados han estado reaccionando con alta sensibilidad a cualquier señal monetaria.
«Aún está por llegar una repercusión de la inflación mucho mayor», advirtió Nathan Sheets, economista de Citigroup, quien explicó que muchas empresas acumularon inventarios en la primera mitad del año para demorar subidas de precios, pero este efecto se estaría diluyendo ahora.
Tensión comercial vuelve a escena tras anuncio de Trump
El panorama se volvió más complejo tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien el jueves informó nuevos aranceles a las importaciones, lo que reaviva los temores de una escalada en las disputas comerciales y añade presión sobre las expectativas inflacionarias futuras.
Destacados del día: Eli Lilly y Paccar impulsan al S&P 500
Entre los valores con mejor desempeño dentro del S&P 500, sobresalieron:
-
Eli Lilly, del sector farmacéutico.
-
Paccar, fabricante de camiones.
Ambas empresas lideraron las ganancias del índice, según datos recopilados por Reuters.
Las bolsas europeas se recuperan de mínimos, con impulso de sectores cíclicos
Las acciones europeas cerraron el viernes con una recuperación desde mínimos de tres semanas, gracias al impulso de los sectores financiero e industrial. El índice STOXX 600 subió un 0,8%, finalizando la semana con una leve alza de 0,07%.
Entre los principales mercados regionales:
-
El IBEX español avanzó un sólido 1,3%, cerrando en máximos de más de una semana.
Aseguradoras, construcción y acero lideran la remontada
-
En el sector asegurador, empresas como Munich Re y SCOR encabezaron un avance del 2,1%, revirtiendo tres días consecutivos de pérdidas.
-
El sector de construcción y materiales creció un 1,1%, destacando Kingspan (+1,2%), impulsada por una mejora en su precio objetivo por parte de Citigroup.
El sector siderúrgico también tuvo un desempeño destacado tras conocerse que la Comisión Europea planea imponer aranceles de entre el 25% y el 50% al acero chino. Como resultado:
-
ArcelorMittal subió 2,6%.
-
Aperam ganó 2,2%.
-
Thyssenkrupp avanzó 3,5%.
Sector sanitario se estabiliza pese a nuevos aranceles de EE.UU.
El sector salud europeo, que comenzó la jornada con pérdidas, terminó sin mayores cambios. Esto, pese al anuncio de aranceles del 100% a medicamentos de marca importados por EE.UU., medida también revelada por Trump.
“Muchos inversores ya descontaban este tipo de aranceles, y en parte se reflejó en las valoraciones del sector sanitario”, explicó Nabil Milali, gestor de Edmond de Rothschild Asset Management.
✅ Resumen clave:
-
Wall Street cerró al alza el viernes, pero con pérdidas semanales acumuladas.
-
Inflación moderada y consumo fuerte dan soporte a expectativas de recortes de tasas.
-
Anuncio de nuevos aranceles por parte de Trump añade tensión al panorama global.
-
En Europa, sectores cíclicos y aranceles contra China impulsan recuperación parcial.
/psg