Según el último boletín de Ciedess, con valores cuota al 25 de septiembre, todos los multifondos de pensiones chilenos cerrarían el mes con resultados positivos, siendo los fondos más riesgosos (A y B) los que muestran mejor desempeño.
Fondos más riesgosos lideran las alzas
El Fondo A registra una ganancia de 1,10%, mientras que el Fondo B sube 1,05%.
Estos resultados se explican por el buen rendimiento de la renta variable, tanto a nivel local como internacional.
“A nivel externo, destacan los retornos positivos en los principales índices internacionales, siendo contrarrestados parcialmente por una caída del dólar; mientras que a nivel local se registra un incremento del IPSA”, señaló Ciedess.
Entre los factores internacionales que influyeron en los resultados, se mencionan:
La incertidumbre en torno a la guerra comercial,
Recortes de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed),
Y nuevos niveles históricos en Wall Street, impulsados por buenos resultados empresariales y expectativas de más estímulos.
También se destaca un rally bursátil en China, debido a:
Mayor liquidez,
Planes de estímulo para fomentar el consumo,
Y rezago en las valoraciones de sus acciones.
Fondos moderados y conservadores con resultados mixtos
El Fondo C (riesgo moderado) sube 0,69% en lo que va del mes.
En los fondos más conservadores, se observan retornos más bajos:
El Fondo D crece 0,33%,
Mientras que el Fondo E presenta una leve caída de -0,03%.
Las razones de este comportamiento en los fondos más conservadores estarían ligadas al comportamiento de la renta fija, tanto local como internacional.
“Se registra un alza en los activos de renta fija internacional (índice Legatruu sube 0,53%), pero también un aumento en las tasas de interés locales, lo que genera pérdidas de capital y afecta negativamente a estos fondos”, explicó el informe.
Rentabilidad acumulada enero-septiembre 2025: el mejor período desde 2009
En el período enero a septiembre de 2025, todos los multifondos muestran retornos positivos:
Fondo A: 13,56%
Fondo B: 11,81%
Fondo C: 10,47%
Fondo D: 8,22%
Fondo E: 6,35%
Los fondos A y B estarían alcanzando su mejor retorno acumulado para este período desde 2009, mientras que para los fondos C y D se trata de su mejor resultado desde 2019.
/psg