El Índice de Producción Industrial (IPI) registró una caída interanual de 1,9% durante agosto de 2025, según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). La cifra responde a la incidencia negativa de dos de los tres sectores que componen el índice, siendo la minería el área con mayor contracción.

Minería: tercera baja consecutiva

El Índice de Producción Minera (IPMin) anotó una disminución de 6,3% en doce meses, marcando su tercera caída consecutiva. Dentro de este sector, destacó la baja en la minería metálica, con un descenso de 6%, lo que significó una incidencia negativa de -5.213 puntos porcentuales (pp.) en la variación del índice general.

Electricidad, gas y agua también retroceden

El Índice de Producción de Electricidad, Gas y Agua (IPEGA) también presentó una variación negativa de 0,6% respecto a agosto de 2024. La caída se explicó por la reducción en dos de las tres actividades del sector, destacando particularmente el gas, que se contrajo 14,6%, con una incidencia de -1,009 pp. en el índice.

Manufactura al alza gracias a alimentos

En contraste, el Índice de Producción Manufacturera (IPMan) mostró una variación positiva de 1,8% en doce meses. Este aumento se debió, en gran parte, al crecimiento interanual de 13,2% en la elaboración de productos alimenticios, categoría que continúa siendo un motor dentro de la industria.

Actividad del comercio repunta 4,8% interanual

Junto con los datos industriales, el INE también entregó las cifras del sector comercio. El Índice de Actividad del Comercio (IAC) registró un incremento de 4,8% en doce meses, mostrando un repunte significativo en comparación con periodos anteriores.

Entre las divisiones del sector, destacan:

  • Comercio al por menor, excepto vehículos automotores y motocicletas:
    Creció 6%, con una incidencia de 2.818 pp., impulsado principalmente por la venta al por menor por correo y por internet.

  • Comercio al por mayor, excepto vehículos automotores y motocicletas:
    Registró un crecimiento de 3,4%, aportando 1,494 pp. al índice.

  • Comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos automotores y motocicletas (división 45):
    Tuvo un incremento interanual de 5,1%.

Supermercados y comercio electrónico en alza

El Índice de Ventas de Supermercados (ISUP), medido a precios constantes, aumentó 3% interanual en agosto, acumulando un crecimiento de 1,9% en lo que va del año.

Por su parte, el Índice del Comercio Electrónico Minorista (ICEM), medido a precios corrientes, mostró un fuerte aumento de 16,1% en doce meses, acumulando un crecimiento de 13,4% entre enero y agosto de 2025.

Estos resultados reflejan un desempeño mixto de la economía, con una industria afectada por la minería y los sectores energéticos, mientras el comercio, especialmente el electrónico, se posiciona como motor del crecimiento en el corto plazo.

/psg