El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, respondió en duros términos a las críticas realizadas por el Presidente Gabriel Boric durante la cadena nacional emitida anoche, en el marco de la presentación de los ejes de la Ley de Presupuesto 2026.

Tras una actividad en terreno en la comuna de La Florida, Kast calificó como un “acto de cobardía” y “corrupción” el que el Mandatario haya cuestionado su propuesta de reducir US$6.000 millones del gasto fiscal sin detallar públicamente su nombre.

Los dichos de Boric y la respuesta de Kast

Durante la cadena nacional, Boric sostuvo que: “es irresponsable, además de indeseable, la propuesta de recortar US$6.000 millones de gasto que algunos han levantado sin decir de dónde pretenden hacerlo. ¿Acaso van a echar abajo beneficios sociales? Es imposible recortar esa cantidad sin afectar derechos como la PGU”.

Esta declaración fue leída ampliamente como una alusión directa a Kast, quien ha planteado en reiteradas ocasiones la necesidad de un ajuste drástico al gasto público en caso de llegar a La Moneda.

Ante ello, Kast respondió: “lo que hizo ayer el Presidente no fue un acto republicano, fue un acto de corrupción, un acto de mentiras. Hablar en cadena nacional e interpelar a un candidato presidencial, que puede discrepar de él, que compitió con él hace cuatro años, que le ofreció toda la ayuda para que hiciera una buena gestión y no la pidió. Ahí están los resultados”.

Agregó también que: “cobarde es aquel que habla y sabe que no se le puede contestar en las mismas condiciones que él hace el planteamiento”.

Acusaciones de intervencionismo y uso de recursos públicos

Kast acusó a Boric de asumir el rol de “vocero” de la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, y lo emplazó directamente: “si ellos emplazan a alguien por cualquier motivo, yo le pediría al Presidente que se tome unos días y deje de cobrar su sueldo, que salga a hacer campaña y que vaya a un debate como jefe de campaña”.

Añadió que el hecho de hablar desde La Moneda, sin mencionar su nombre directamente, representa: “un acto de cobardía, un acto de corrupción, porque está usando fondos públicos y se cuida de no mencionarme (…) Si quiere dirigirse a mí, no tengo ningún problema. Dígalo, sea honesto, hable con la verdad, porque ayer también fue un acto de mentiras”.

Defensa de su propuesta fiscal y rechazo a afectar beneficios sociales

Kast insistió en que su plan fiscal no implica recortar beneficios sociales, como la Pensión Garantizada Universal (PGU), afirmando que: “no vamos a recortar ningún gasto social, lo que vamos a hacer es recortar el gasto político. No siga mintiendo Presidente, no se va a tocar la PGU”.

Sin acciones legales, pero con advertencia electoral

Pese a la molestia expresada, el líder republicano descartó presentar acciones legales contra el Presidente, señalando que: “se salva sólo porque no mencionó mi nombre. Los chilenos van a tomar una decisión de aquí a 45 días y esa va a ser la sanción más grande que va a recibir el Presidente. Por lejos, la mayor sanción que va a tener este Presidente es la derrota que va a sufrir ahora en noviembre, y su candidata también en diciembre”.

Críticas al Presupuesto y al ministro Nicolás Grau

Finalmente, Kast también cuestionó la decisión del Gobierno de no incluir una glosa de recursos de libre disposición en el Presupuesto 2026, y lanzó duras críticas contra el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, a quien acusó de: “mentir, ejercer actos de intervencionismo electoral y cobardía”.

/psg