La Región Metropolitana experimentará un evento de calor extremo durante los próximos días, con temperaturas propias del verano en pleno inicio de octubre. Sin embargo, este escenario cambiará radicalmente en menos de 48 horas, dando paso a un sistema frontal que traerá precipitaciones a la capital.

Según informó la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), para este miércoles 2 de octubre se esperan temperaturas máximas de hasta 30 °C, mientras que el jueves 3 los termómetros podrían alcanzar los 31 °C, lo que constituye un fenómeno inusual para esta época del año.

«Estamos ante un episodio de calor extremo, con temperaturas que superan ampliamente los promedios normales para comienzos de octubre», indicó la DMC en su reporte.

Lluvias volverán a Santiago durante el fin de semana

Pero el clima veraniego no durará mucho. De acuerdo al pronóstico, a partir del sábado 4 de octubre se espera una notoria baja en las temperaturas, junto con el ingreso de nubosidad y la llegada de precipitaciones.

Durante esa jornada, los cielos estarán mayormente nublados, y se prevé que los primeros chubascos comiencen en la noche del sábado, aunque de baja intensidad.

Las lluvias se extenderían hasta la madrugada del domingo 5 de octubre, especialmente en sectores del oriente de Santiago, así como en otras comunas como Curacaví, Melipilla y zonas cordilleranas.

Contrastes extremos en solo dos días

El fenómeno evidencia un brusco contraste climático, pasando de máximas por sobre los 30 °C a condiciones invernales en menos de dos días. Este tipo de variaciones responde a patrones atmosféricos propios de la transición estacional entre invierno y primavera, aunque su intensidad podría estar acentuada por los efectos del cambio climático, según han advertido expertos en climatología.

Se recomienda a la población tomar precauciones frente al calor, mantenerse hidratada y evitar la exposición solar directa en horas punta. Asimismo, ante el retorno de las lluvias, se sugiere revisar techumbres, canaletas y sistemas de evacuación de aguas lluvias, especialmente en sectores vulnerables a inundaciones menores.

/psg