Un nuevo estudio realizado por Corpa reveló un preocupante aumento en la proporción de delitos violentos en la Región Metropolitana (RM) durante el último año. Según los datos entregados, el porcentaje de delitos que involucraron el uso de violencia física o amenazas subió de 34% en 2022 a un 49% en 2023, marcando un importante incremento en la peligrosidad de los hechos delictuales en la capital.
Mayor violencia, pese a menor victimización
El informe también indica que, si bien la victimización general —es decir, la cantidad de personas que reportan haber sido víctimas de algún delito— experimentó una ligera baja, el componente violento de los delitos sigue en aumento. Este fenómeno genera una percepción de mayor inseguridad entre los habitantes, quienes temen más por su integridad física que por el robo de bienes.
Tendencia que preocupa a expertos y autoridades
Desde el ámbito académico y de seguridad, se advierte que este aumento en la violencia asociada a los delitos refleja un cambio preocupante en la dinámica criminal. «Este tipo de datos nos muestran que no solo hay que mirar la cantidad de delitos, sino su gravedad y el impacto que tienen en las personas», señaló un experto en seguridad pública.
Por su parte, autoridades regionales han manifestado su inquietud ante los resultados de la encuesta. Desde la Delegación Presidencial Metropolitana señalaron que se están reforzando los patrullajes policiales y trabajando en planes focalizados en comunas con mayor índice de delitos violentos.
¿Qué tipo de delitos se están volviendo más violentos?
La encuesta de Corpa no solo mide la victimización, sino también el tipo de delito. Dentro de los más reportados con uso de violencia se encuentran:
-
Asaltos con arma blanca o de fuego
-
Robos con intimidación
-
Entradas violentas a domicilios o locales comerciales
El aumento de estas modalidades delictuales genera un mayor sentimiento de inseguridad y vulnerabilidad en la ciudadanía, especialmente en sectores urbanos densamente poblados.
Conclusión
Aunque el número total de delitos parece haber descendido ligeramente, el crecimiento de la violencia en los delitos cometidos en la Región Metropolitana plantea un nuevo desafío para las autoridades. La sensación de inseguridad persiste, alimentada no solo por la posibilidad de ser víctima de un delito, sino por el temor al nivel de agresividad con que estos se cometen.
/psg