En la sesión de este viernes, el dólar cerró prácticamente sin variaciones en el mercado cambiario local, ubicándose en torno a los $964, pese a señales externas que normalmente ejercerían presión bajista sobre su cotización. En concreto, la divisa estadounidense registró una leve baja de $0,1, finalizando las operaciones más líquidas en $963,9 vendedor y $963,6 comprador.

Pequeño retroceso diario, pero alza semanal

A pesar del cierre plano, el billete verde acumuló un ascenso semanal de $2,9, reflejando cierta resiliencia en su comportamiento local. Esto ocurre en un contexto donde los fundamentos internacionales sugerían un escenario contrario.

Desajuste entre fundamentos externos y precio local

Según Gabriel Iturriaga, analista de estudios de Capitaria, el dólar se mantuvo sin mayores movimientos pese a factores externos bajistas. «El dólar opera plano mientras avanza la jornada, mostrando un desajuste entre fundamentos externos y precio local, similar a lo que ocurrió el lunes, cuando hubo una demanda interna de dólares que sostuvo la cotización», explicó el experto.

Factores internacionales: PMI, inflación y Dollar Index

En el ámbito externo, el Dollar Index —que mide el valor del dólar frente a una canasta de monedas— retrocedió tras la publicación del PMI de servicios en EE.UU., el cual salió por debajo de lo esperado. Iturriaga detalló que, no obstante, el subíndice de precios se mantuvo elevado, generando un escenario mixto de menor dinamismo económico, pero con persistentes presiones inflacionarias.

Este contexto complica las decisiones futuras de la Reserva Federal (Fed). Según Iturriaga, «el mercado está atento a nuevas señales que definan el rumbo de la política monetaria, especialmente por cómo este escenario podría impactar en las probabilidades de recortes graduales en las tasas de interés».

Impulso local: cobre al alza y debilidad del dólar global

Por su parte, Felipe Sepúlveda, jefe de análisis para Admirals Latinoamérica, destacó el impulso desde el mercado de materias primas. «El billete verde operó frente al impulso externo del cobre Comex, que subió un 2,8% hasta los US$5,09 la libra tras la apertura de Wall Street», señaló el analista.

Asimismo, mencionó que el Dollar Index retrocedió un 0,21% en la jornada y acumula una baja semanal de 0,5%, presionado por preocupaciones sobre el crecimiento económico en EE.UU. y señales de debilitamiento en el mercado laboral.

Sepúlveda añadió que «el cierre parcial del gobierno en EE.UU. ha paralizado parte de la actividad pública, generado riesgo de despidos y retrasado la publicación del informe laboral de septiembre, lo que ha obligado a los mercados a apoyarse en datos privados más débiles».

Perspectivas: mirada puesta en EE.UU. y la Fed

Con todo, los analistas coinciden en que los próximos movimientos del tipo de cambio estarán determinados por la evolución del shutdown en EE.UU., así como por los nuevos datos económicos que ayuden a calibrar las expectativas sobre la política monetaria de la Reserva Federal en lo que queda del año.

/psg