A poco más de un mes de las elecciones presidenciales de noviembre, la candidatura de Evelyn Matthei (UDI) continúa enfrentando desafíos internos, especialmente por la pérdida de apoyos dentro de Renovación Nacional (RN). Uno de los casos más recientes es el del gobernador de Arica, Diego Paco, quien decidió no respaldar a la abanderada de Chile Vamos.
Desde el Partido Republicano, en tanto, aseguran que nuevas figuras políticas —incluyendo militantes de Demócratas— estarían próximas a entregar su apoyo a José Antonio Kast, lo que podría profundizar la división en el sector y debilitar aún más la base de respaldo de Matthei.
Ruth Hurtado: “Tenemos conversaciones con personas de Demócratas”
Este lunes, la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, abordó el escenario político actual y las crecientes tensiones dentro de la derecha. A pesar de los roces entre Chile Vamos y los republicanos, la dirigenta afirmó que las relaciones internas se mantienen activas y cuidadas.
“Nosotros hemos seguido manteniendo buenas relaciones en la interna. Una cosa es lo que sale hacia afuera, y otra cosa es la que uno trata de cultivar en el ambiente más interno”, declaró Hurtado.
La diputada también reveló que están en curso diálogos con integrantes del partido Demócratas, quienes podrían sumarse a la campaña de Kast incluso antes de una eventual segunda vuelta.
“De hecho, tenemos conversaciones con personas de Demócratas, que obviamente no voy a decir quiénes son, pero que están con toda la disposición de querer ayudar en la segunda vuelta, incluso de sumarse antes”, señaló.
¿Ruptura con Matthei?
Consultada sobre si estos movimientos podrían representar una ruptura definitiva con la candidatura de Evelyn Matthei, Hurtado fue clara: “Sí, probablemente lo sepamos en los próximos días”, dejando entrever que una definición podría llegar antes de la primera vuelta.
En ese contexto, la diputada enfatizó la necesidad de unidad para enfrentar a la izquierda: “Lo que necesitamos es ganarle al comunismo, lo que necesitamos es poder ganar en segunda vuelta. Nosotros lo hemos dicho, en segunda vuelta, o incluso para gobernar, vamos a necesitar a los mejores”.
La situación expone nuevamente la fragilidad de la unidad en la derecha, en momentos clave del calendario electoral, y plantea interrogantes sobre la solidez de las candidaturas presidenciales en el bloque opositor.
/psg