Las plataformas de apuestas internacionales ya están reflejando el pulso de la carrera presidencial chilena, y todo indica que el gran favorito para llegar a La Moneda es José Antonio Kast, candidato del Partido Republicano.
En el sitio estadounidense Kalshi, especializado en pronósticos sobre eventos políticos y económicos, Kast acumulaba esta tarde un 75% de probabilidades de convertirse en el próximo presidente de Chile. Muy por detrás, le seguían la candidata oficialista Jeannette Jara, con un 15%, y la representante de Chile Vamos, Evelyn Matthei, con apenas un 9%.
La tendencia se repite en Polymarket, otra reconocida plataforma de predicción basada en blockchain, donde a las 17:00 horas, Kast lideraba con un 74%, Jara marcaba 13% y Matthei aparecía con un 8%.
Apuestas y retornos: cómo se están pagando las probabilidades
Estos porcentajes no reflejan apoyo electoral directo, sino la evaluación colectiva de los apostadores sobre quién tiene más probabilidades de ganar. Y esa evaluación se traduce en retornos concretos:
-
Apostar US$1 por Evelyn Matthei podría generar un retorno de US$11 en caso de que logre llegar a La Moneda.
-
En el caso de Jeannette Jara, el mismo monto entregaría un retorno de US$6,94.
-
Apostar por José Antonio Kast, en cambio, daría un retorno muy inferior: apenas US$1,35, debido a su alta probabilidad de éxito percibida por los usuarios.
Entre mayor es la probabilidad asignada a un candidato, menor es el retorno de la apuesta, lo que refleja la confianza del mercado en que ese escenario ocurra.
¿Qué miden realmente estas plataformas?
Es importante señalar que este tipo de plataformas no miden intención de voto como una encuesta tradicional, sino que funcionan como mercados predictivos, donde personas reales invierten dinero en base a lo que creen que ocurrirá.
En palabras simples, los apostadores «compran» o «venden» posibilidades, lo que permite observar en tiempo real las expectativas del mercado sobre un resultado político.
Estas predicciones suelen ser consideradas como un indicador alternativo y complementario a las encuestas, especialmente en países donde las mediciones están sujetas a debate o desconfianza.
Casos anteriores: de elecciones a la sucesión papal
No es la primera vez que estas plataformas captan la atención pública. En mayo de este año, por ejemplo, las apuestas se dispararon en torno a quién sería el próximo Papa. Quienes apostaron por Robert Prevost (León IXV) como eventual sucesor del Pontífice ganaron hasta 100 veces lo apostado, un retorno inesperado que consolidó el interés en estos sistemas como herramientas de predicción política global.
Con varias semanas por delante para las elecciones, estos movimientos en las casas de apuestas aún pueden variar considerablemente, pero por ahora, el mercado ve a José Antonio Kast como el favorito indiscutido en la carrera hacia la presidencia de Chile.
/psg