Este lunes, los índices S&P 500 y Nasdaq marcaron máximos históricos al cierre de la jornada, gracias al renovado optimismo en torno al avance de la inteligencia artificial (IA), mientras que el Dow Jones registró una leve caída en medio del contexto político y fiscal estadounidense.
El impulso en Wall Street fue liderado por el sector tecnológico, particularmente por las acciones de semiconductores, tras el anuncio de un acuerdo clave entre Advanced Micro Devices (AMD) y OpenAI —empresa creadora de ChatGPT—, para el suministro de chips de IA. Según se reveló, el acuerdo incluye la opción de OpenAI de adquirir hasta un 10% de participación en AMD y podría representar ingresos anuales multimillonarios para el fabricante de procesadores.
El anuncio provocó una fuerte reacción positiva en los mercados, elevando el índice de semiconductores de Filadelfia, y arrastrando al alza a otros actores del sector.
Cierre parcial del Gobierno estadounidense sigue afectando al mercado
En paralelo, el mercado financiero continúa operando bajo la incertidumbre del sexto día consecutivo de paralización parcial del Gobierno federal de EE. UU., producto de la falta de consenso en el Congreso.
Este bloqueo ha provocado el retraso en la publicación de indicadores económicos clave, obligando a los inversores a utilizar datos alternativos no gubernamentales para proyectar el próximo movimiento de la Reserva Federal (Fed).
“Las opiniones dentro de la Fed están divididas”, afirman analistas. Algunos consejeros advierten que la inflación aún elevada desaconseja reducir la tasa de interés, mientras otros observan debilidad en el empleo como argumento para iniciar recortes en el costo del crédito.
De hecho, los mercados ya descuentan una probabilidad del 94,6% de que la Fed recorte 25 puntos base la tasa de interés en su reunión de fines de octubre, según proyecciones del mercado.
Cierre de Wall Street (datos preliminares):
-
📈 S&P 500 subió 24,52 puntos (0,37%), cerrando en 6.740,31 unidades
-
📈 Nasdaq Composite avanzó 160,69 puntos (0,71%), alcanzando 22.941,19 unidades
-
📉 Dow Jones Industrial Average retrocedió 63,19 puntos (0,14%), finalizando en 46.695,50 unidades
Expectativa por resultados trimestrales
Los analistas anticipan que las presentaciones de resultados corporativos del tercer trimestre, especialmente las de los grandes bancos estadounidenses, serán claves para definir el rumbo del mercado en la próxima semana.
Europa: semiconductores salvan jornada marcada por crisis política en Francia
En Europa, las principales bolsas lograron revertir pérdidas iniciales durante el lunes, gracias al fuerte repunte del sector de semiconductores, también impulsado por el acuerdo entre AMD y OpenAI. El índice paneuropeo STOXX 600 cerró estable, tras haber alcanzado un máximo intradía, acumulando un alza superior al 2,8% en la última semana.
El protagonista negativo de la sesión fue Francia, luego de la inesperada renuncia del primer ministro Sébastien Lecornu, apenas horas después de presentar su nuevo gabinete. Este hecho provocó una caída del 1,4% en las acciones francesas, la peor jornada desde agosto, interrumpiendo una racha de seis días consecutivos de ganancias.
La inestabilidad política también se reflejó en el mercado de deuda: el rendimiento de los bonos franceses a 10 años marcó su nivel más alto en una semana, y el euro se debilitó frente al dólar. Las preocupaciones se intensifican por el déficit presupuestario de Francia, que es el más alto de la zona euro, y casi duplica el límite del 3% establecido por el bloque.
Sectores más afectados y destacados en Europa
-
📉 Lujo francés golpeado por la inestabilidad política:
-
LVMH, EssilorLuxottica y Hermès cayeron más de 2,3% cada una.
-
-
📉 Banca francesa también bajo presión:
-
SocGen perdió 3,2% y BNP Paribas retrocedió 4,2%.
-
-
📈 Petróleo y gas al alza en Europa:
-
Avance del 1,3% en el sector, gracias al repunte del crudo, luego de un ajuste menor al esperado en la producción de la OPEP+.
-
-
📈 Semiconductores europeos brillan en la jornada:
-
BESI subió 12,4%
-
ASML ganó 2%, impulsando alzas generalizadas en el continente.
-
Desempeño anual desigual
En lo que va de 2025, las acciones francesas muestran un rendimiento modesto, con un alza de poco más del 7%, muy por debajo de las ganancias de dos dígitos en otras bolsas desarrolladas.
/psg