El debate interno en la oposición escaló este lunes luego de que la candidata presidencial de Chile Vamos, Demócratas y Amarillos, Evelyn Matthei, criticara abiertamente los respaldo que figuras de su sector han manifestado hacia José Antonio Kast, abanderado del Partido Republicano y el Partido Social Cristiano (PSC).
Las tensiones se intensificaron después de que la secretaria general del Partido Republicano, Ruth Hurtado, reconociera en entrevista con Radio Pauta que existen “conversaciones con personas de Demócratas con disposición a sumarse antes de la segunda vuelta”.
Desde una actividad en la comuna de Huechuraba, visiblemente molesta, Matthei respondió: “Me da un poquito de pena que tengan que estar recurriendo a personas de Chile Vamos, de Demócratas y Amarillos, porque la verdad es que eso demuestra que no tienen ningún equipo propio”.
Respuesta del Partido Social Cristiano: “Demostremos grandeza”
Las declaraciones de Matthei no tardaron en provocar reacciones dentro del bloque opositor más cercano a Kast. La diputada Yovana Ahumada, del Partido Social Cristiano (PSC) —colectividad que integra la alianza con el Partido Republicano—, salió al paso de las críticas y llamó a la candidata de Chile Vamos a mantener el foco en el adversario común.
“Estamos en campaña y es natural que existan diferencias, pero los rivales están al frente, no a nuestro lado. Comentarios como los de Evelyn Matthei, más que fortalecer el debate, debilitan la unidad que tanto necesitamos”, advirtió Ahumada.
En su declaración, la diputada también invitó a Matthei a reflexionar y a escuchar a algunos de sus propios apoyos, como el economista Klaus Schmidt-Hebbel, quien, según ella, ha reconocido la capacidad técnica del equipo de Kast.
“La señora Matthei debería considerar lo que ha dicho Schmidt-Hebbel, quien mencionó que las mejores opciones para ministro de Hacienda son Ignacio Briones y Jorge Quiroz, este último coordinador económico del comando de Kast”, agregó.
Ahumada finalizó su crítica con una frase cargada de simbolismo político: “Comprendo que debe afectar ver descuelgues para apoyar a José Antonio, pero demostremos grandeza, porque un verdadero liderazgo se mide por la altura con la que se enfrenta la contienda, no por la pequeñez de las descalificaciones”.
Migraciones y descuelgues: Matthei pierde apoyos en la derecha
El conflicto ocurre en un contexto de migración progresiva de apoyos desde Chile Vamos hacia la candidatura de Kast. Entre los dirigentes que han decidido respaldar al líder republicano se encuentran:
-
El diputado Miguel Mellado (RN)
-
El senador Alejandro Kusanovic (RN)
-
El exconvencional Bernardo Fontaine
-
El exalcalde de Puente Alto, Germán Codina
-
Y recientemente, el gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco
Todos ellos, en algún momento, fueron aliados políticos o cercanos a Evelyn Matthei.
Un escenario de creciente división en la oposición
Las declaraciones cruzadas reflejan la creciente fragmentación dentro de la oposición, justo en la recta final hacia la primera vuelta presidencial. Mientras Matthei intenta consolidar su apoyo dentro de Chile Vamos y posicionarse como una alternativa moderada frente a Kast, el candidato republicano suma respaldos clave desde el mismo sector.
El gran desafío, como han admitido voces dentro del propio comando de Matthei, es lograr acortar la distancia en las encuestas sin romper completamente los puentes con una derecha que parece gravitar con fuerza hacia la figura de Kast.
/psg



