Elon Musk volvió a ocupar el primer lugar entre las personas más ricas del planeta, según la edición 2025 del ranking de multimillonarios de Forbes, publicada en marzo. A pesar de las turbulencias en los mercados tecnológicos y de las fuertes caídas bursátiles en algunas de sus empresas, el empresario sudafricano conserva la cima del listado gracias a la diversificación de su portafolio y su liderazgo en sectores clave como la inteligencia artificial, la movilidad eléctrica y la exploración espacial.
Elon Musk, la persona más rica del mundo según Forbes
El informe anual de Forbes confirmó que Elon Musk mantiene su posición como el individuo más acaudalado del planeta en 2025, superando a otros gigantes del mundo tecnológico como Jeff Bezos y Mark Zuckerberg.
La publicación destaca que, aunque compañías como Tesla han experimentado pérdidas en bolsa, Musk conserva el liderazgo por la fuerza combinada de sus inversiones y la proyección futura de sus empresas.
“El liderazgo de Musk refleja la creciente influencia de los líderes tecnológicos y su capacidad para anticiparse al futuro con visión empresarial”, señala el informe.
Una fortuna de USD 359.500 millones, a pesar de pérdidas bursátiles
Según Forbes, la fortuna de Elon Musk en 2025 se estima en USD 359.500 millones, incluso después de una caída de más del 25% en las acciones de Tesla en febrero, lo que representó una pérdida de aproximadamente USD 62.000 millones.
Por su parte, el Índice de Multimillonarios de Bloomberg llegó a situar su patrimonio en un pico de USD 385.000 millones durante el año, aunque también reconoce una reciente disminución.
Ambos informes subrayan que la volatilidad bursátil y las decisiones estratégicas influyen considerablemente en su riqueza, la cual también podría incrementarse en el futuro a través de paquetes de compensación vinculados a objetivos empresariales, como los de Tesla.
Las empresas que sostienen el imperio de Musk
Elon Musk ha construido su fortuna sobre una red de empresas tecnológicas con presencia global y alto potencial de crecimiento:
-
Tesla: Líder mundial en autos eléctricos y energías renovables. Posee un valor de mercado cercano a los USD 859.000 millones. Musk controla casi el 13% de la compañía.
-
SpaceX: Dedicada a la exploración espacial y la red de satélites Starlink. Musk posee un 42% de participación. La empresa ha sido clave en redefinir el transporte espacial.
-
Neuralink: Startup que desarrolla interfaces cerebro-computadora. Ya cuenta con aprobación de la FDA para ensayos en humanos.
-
The Boring Company: Enfocada en la movilidad urbana subterránea, especialmente en grandes ciudades de EE.UU. como Las Vegas.
-
X (antes Twitter): Adquirida en 2022 por USD 44.000 millones, ha sido reformulada como una superapp bajo el nombre de X Corp, con Musk como principal accionista.
-
xAI: Empresa de inteligencia artificial fundada en 2023, creadora del chatbot Grok, presentado como alternativa a ChatGPT y con enfoque en el desarrollo de una IA general.
Cómo comenzó la carrera de Elon Musk
Nacido en Sudáfrica, Elon Musk emigró a Canadá y luego a Estados Unidos, donde comenzó su trayectoria en la década de 1990. Desde joven, mostró talento para la tecnología: a los 12 años vendió un videojuego que él mismo programó.
Sus primeras empresas fueron:
-
Zip2 (1996): Plataforma de mapas y guías de ciudades, vendida a Compaq por más de USD 300 millones en 1999.
-
X.com / PayPal (1999): Plataforma de pagos digitales que revolucionó las finanzas online. Vendida a eBay en 2002 por USD 1.500 millones.
Con esos fondos, Musk financió los ambiciosos proyectos que lo convirtieron en referente global de la innovación.
Los consejos de Elon Musk para alcanzar el éxito
A lo largo de su carrera, Musk ha compartido principios que definen su visión empresarial y su mentalidad frente a los desafíos. Entre ellos:
-
El fracaso es parte del camino: “El fracaso es una opción. Si las cosas no están fallando, no estás innovando lo suficiente”.
-
Buscar feedback negativo constante y aprender de la crítica.
-
Perseguir impactos reales y transformar industrias enteras con cada empresa.
-
Apostar por la excelencia y el talento humano, priorizando equipos pequeños, altamente capacitados y con valores.
-
Persistir incluso cuando las probabilidades están en contra.
-
Construir marcas fuertes, alineando percepción pública y hechos concretos.
-
Supervisar directamente riesgos críticos y estar personalmente implicado en cada proyecto.
Estos valores —basados en la innovación, la resiliencia y el liderazgo transformador— siguen siendo el motor del estilo Musk, que no sólo acumula riqueza, sino que busca cambiar el rumbo de la humanidad.
/psg