El Gobierno de China ha reclamado este jueves la aplicación inmediata de un alto el fuego permanente y exhaustivo en la Franja de Gaza, luego del anuncio de un acuerdo entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para implementar la primera fase del plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Guo Jiakun, expresó durante una rueda de prensa que este cese de hostilidades es urgente para: “Aliviar de forma efectiva la crisis humanitaria y rebajar las tensiones regionales”.

China reitera su respaldo a la solución de dos Estados

Guo reafirmó la postura tradicional de Pekín respecto al conflicto palestino-israelí, señalando que: “China defiende el principio de palestinos gobernando en Palestina y promueve la aplicación de la solución de dos Estados”.

Además, añadió que el Gobierno chino está dispuesto a colaborar activamente con la comunidad internacional para avanzar hacia: “Una solución exhaustiva, justa y duradera a la cuestión palestina y un Oriente Próximo pacífico y estable”.

Las declaraciones fueron recogidas por el medio oficial ‘Global Times’, vocero habitual de la política exterior del gigante asiático.

Trump anuncia acuerdo entre Israel y Hamás en Truth Social

El anuncio del portavoz chino se produce tras la revelación del presidente estadounidense, Donald Trump, quien a través de su cuenta en la red social Truth Social informó que: “Las partes han aceptado su propuesta” luego de negociaciones indirectas celebradas en Egipto en los últimos días.

Tras el anuncio, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, calificó el día como: “Un gran día para Israel” y aseguró que su Ejecutivo se reunirá para aprobar formalmente el acuerdo.

Por su parte, Hamás confirmó que el pacto incluye medidas concretas como:

  • Fin de la guerra en Gaza

  • Retiro de las fuerzas de ocupación

  • Entrada de ayuda humanitaria sin restricciones

  • Intercambio de prisioneros entre ambas partes

Crisis humanitaria en Gaza: más de 67.000 muertos

El conflicto, que estalló tras los ataques del 7 de octubre de 2023, ha dejado un saldo devastador. Según las autoridades gazatíes —controladas por Hamás—, la ofensiva israelí ha provocado la muerte de cerca de 67.200 palestinos, incluyendo:

  • 460 víctimas por hambre y desnutrición,

  • De las cuales 154 eran niños.

La comunidad internacional ha lanzado duras críticas contra las acciones del Ejército israelí, particularmente por el bloqueo prolongado a la entrada de ayuda humanitaria, lo que ha llevado a que el norte de Gaza haya sido declarado zona de hambruna.

China, en este contexto, se suma a las voces que exigen el fin de las hostilidades y llama a avanzar hacia una solución basada en el diálogo, la soberanía palestina y el respeto al derecho internacional.

/psg