Este lunes el candidato presidencial del Partido Republicano y el Partido Social Cristiano, José Antonio Kast, presentó este 14 de octubre una batería de propuestas destinadas a fortalecer el empleo público, reducir la burocracia y eliminar lo que denominó como “apitutados” dentro del aparato estatal.
Desde su comando, Kast insistió en que el Estado debe volver a estar al servicio de los ciudadanos y no de intereses políticos o redes clientelares, asegurando que “no es aceptable que el Estado se haya transformado en una bolsa de empleo para operadores políticos”.
Cinco medidas clave para reformar el empleo público
El plan presentado por Kast contempla cinco ejes de acción, que, según indicó, serán parte de sus primeras prioridades de gobierno si llega a La Moneda:
1. Fuerza de tarea para mejorar y fortalecer el empleo público
-
Se creará una unidad especial dentro del Estado que tendrá como misión identificar y remover a operadores políticos, así como proteger a los funcionarios de carrera.
-
El objetivo es también eliminar la burocracia innecesaria y mejorar la eficiencia interna.
2. Registro único de funcionarios públicos
-
Kast propone establecer un registro nacional obligatorio, que contenga información clara y pública sobre los sueldos, funciones, evaluaciones y desempeño de todos los trabajadores del Estado.
-
Esta herramienta buscará transparentar la administración pública y prevenir irregularidades.
3. Fast track para sumarios administrativos
-
Se trabajará junto a la Contraloría General de la República para agilizar los sumarios pendientes y cerrar aquellos que llevan años sin resolución.
-
La medida apunta a que los funcionarios responsables de faltas administrativas enfrenten consecuencias efectivas.
4. Revisión de contrataciones de los últimos cuatro años
-
Kast anunció una auditoría masiva de los contratos firmados durante los últimos gobiernos.
-
El objetivo es verificar que cada contratación esté justificada, que cumpla criterios de eficiencia, mérito y legalidad, y que no corresponda a designaciones políticas encubiertas.
5. Evaluación universal de competencias y rendimiento
-
Todos los funcionarios públicos deberán someterse a una evaluación anual de conocimientos, desempeño y satisfacción ciudadana.
-
Las evaluaciones estarán bajo el marco del Servicio Civil, con el fin de garantizar objetividad y estándares profesionales comunes en toda la administración pública.
El abanderado republicano sostuvo que estas medidas forman parte de una cruzada por restaurar la confianza en el Estado, y afirmó que su administración no tolerará el “nepotismo, el amiguismo ni el cuoteo político”.
“Los buenos funcionarios deben ser defendidos, y los que llegaron por pituto, sin competencias ni compromiso con el servicio público, tendrán que irse”, sentenció.
/psg