En su calidad de fundador de la Teletón, el animador de televisión Mario Kreutzberger, más conocido como Don Francisco, fue uno de los oradores destacados del Encuentro Nacional de la Empresa (Enade) 2025, realizado este jueves en el ex centro de eventos CasaPiedra, en Vitacura.

Durante su intervención, el histórico conductor de televisión valoró el espíritu solidario del país, pero lanzó una crítica directa al bajo desarrollo de la cultura filantrópica en Chile.

“Como hemos tenido tantas tragedias, y las tragedias son transversales, la solidaridad está con nosotros. Pero la filantropía, aunque ha crecido un poco, también en los marcos de la Teletón, está al debe”, sostuvo.

Crítica a la visión negativa del éxito en Chile

Kreutzberger planteó que una de las razones por las que la filantropía no logra despegar en Chile es la forma en que la sociedad trata el éxito.

“¿Por qué está al debe? Porque nosotros en este país demonizamos el éxito”, afirmó, generando un ambiente de reflexión entre los asistentes.

Para profundizar en su argumento, Don Francisco comparó la situación chilena con lo que ha vivido en sus casi cuatro décadas residiendo en Estados Unidos: “Allá el éxito es público, se comparte. Aquí, cuando uno va a pedir una ayuda, un acto filantrópico, la gente dice ‘sí, pero no se lo digas a nadie’. No es que después me vienen a preguntar, después vienen de Impuestos Internos”, relató entre risas del auditorio.

“Aquí siempre desconfiamos de quien presta ayuda”

El fundador de la Teletón también criticó la falta de confianza social hacia quienes alcanzan logros o aportan al país, especialmente desde el ámbito privado.

“Cuando un doctor consigue un puesto importante, dicen: ‘Sí, porque era amigo del jefe o de un diputado’. Aquí no se cree en los méritos propios”, lamentó.

Y añadió: “En Estados Unidos vas a una universidad, a un colegio, a cualquier lugar donde se reciben donaciones, y verás con orgullo el nombre de una empresa o familia. Nosotros tenemos que hacer lo mismo. Tenemos que educar al país”.

Llamado directo al empresariado chileno

Frente a los líderes empresariales presentes —representantes de Icare, la CPC, la Cámara Chilena de la Construcción y más de 40.000 empresas—, Don Francisco instó a que visibilicen su aporte a la sociedad.

“Lo hacen internamente, pero externamente nunca muestran lo que hacen”, reprochó, en alusión a las múltiples iniciativas empresariales que, según él, no se comunican lo suficiente al país.

Teletón 2025: “El éxito tiene que ser un orgullo”

A pocas semanas de una nueva edición de la Teletón —que se realizará los días 28 y 29 de noviembre—, Kreutzberger reforzó su mensaje central: la necesidad de reivindicar el éxito como parte fundamental del compromiso social.

“Si no promovemos esto a todo Chile, como lo hacemos en la Teletón, no podemos conseguir la filantropía. El éxito tiene que ser un orgullo. El éxito es parte de nuestra vida”, enfatizó.

Cerró su discurso con una reflexión personal: “Además de haber tenido éxito profesional, el haber podido participar en esta campaña ha sido un honor”, dijo emocionado, haciendo alusión a los más de 45 años que lleva liderando la cruzada solidaria más importante del país.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg