En medio de la polémica por los errores en el cobro de las cuentas de electricidad, la bancada de diputados de la UDI anunció este martes que presentará una acusación constitucional en contra del ministro de Energía, Diego Pardow, por lo que consideran una negligencia grave en la gestión de la cartera.
“En una negligencia tan dolosa e inexcusable como la que acabamos de conocer, se deben ejercer todas las responsabilidades políticas y administrativas que correspondan”, señalaron los parlamentarios gremialistas en una declaración pública.
Errores reiterados y advertencia de renuncia
El diputado Juan Antonio Coloma fue uno de los voceros más duros en la crítica al secretario de Estado, acusándolo de una conducta reiterativa de errores que terminan afectando directamente a los ciudadanos.
“Estamos frente a un ministro que nuevamente comete errores, que afectan gravemente a los bolsillos de los chilenos, y nosotros perseguiremos esta responsabilidad”, afirmó Coloma.
No obstante, el parlamentario abrió la puerta a un posible retiro de la acción constitucional, al señalar que: “Si el ministro Pardow renuncia en las próximas 24 horas, tendríamos que repensar la acusación constitucional”.
Acusaciones previas: recargo por compensaciones
Desde la UDI recordaron que este no es el primer episodio controvertido en que se ve envuelto el Ministerio de Energía y la Comisión Nacional de Energía (CNE) bajo la administración de Diego Pardow.
Uno de los puntos más criticados se remonta a mediados de 2025, cuando se conoció que, a partir de 2024, los propios clientes comenzaron a pagar mensualmente un cargo destinado a cubrir las compensaciones que las empresas deben asumir ante interrupciones en el servicio eléctrico.
Este mecanismo fue duramente cuestionado por la oposición, que calificó la medida como un traspaso de responsabilidad injustificado desde las empresas a los consumidores.
Contexto político y próximo paso
La acusación constitucional anunciada por la UDI se enmarca en un contexto político de mayor tensión entre el Congreso y el Ejecutivo, especialmente en áreas sensibles como energía y servicios básicos.
De concretarse, el libelo acusatorio deberá ser presentado formalmente ante la Cámara de Diputados, instancia que decidirá si admite su tramitación. De avanzar, el ministro Diego Pardow podría quedar suspendido de su cargo mientras dure el proceso.
Por ahora, el Gobierno no ha emitido una declaración oficial frente al anuncio de la bancada UDI.
/psg