Con un gesto de reconciliación política, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, dio por cerrado su enfrentamiento con el abanderado del Partido Republicano, José Antonio Kast, tras la controversia generada por una campaña de desinformación en redes sociales que había tensionado la relación entre ambos sectores del oficialismo opositor.
La declaración se produjo durante el foro organizado por Enade, donde Matthei sorprendió al señalar: “Te perdono y doy vuelta la página”.
De inmediato, Kast respondió con un tono conciliador, reconociendo los episodios difíciles que ambos han enfrentado en la arena pública: “Entiendo el dolor por el que pasaste. A mí también me han agredido físicamente, y tú me respaldaste cuando me pegaron en la universidad de Iquique. Me han agredido verbalmente, me han agredido virtualmente, y ahí sigo dando la batalla, porque somos soldados de muchas guerras”.
El líder republicano agregó además que “a ti también te ha tocado duro y creo que es necesario decir que las redes sociales hay que usarlas bien”, en clara alusión a las críticas de Matthei por el uso de plataformas digitales en la campaña.
Reacciones desde ambos bloques
La tregua fue valorada transversalmente por parlamentarios tanto de Chile Vamos como del Partido Republicano.
El diputado Luis Sánchez (Partido Republicano) sostuvo que “valoramos la intervención de la candidata Matthei al dar por cerrado el asunto. José Antonio Kast ha sido enfático en que la forma denunciada por ella de utilizar las redes sociales no es la adecuada y por eso nosotros siempre lo confrontamos”.
En esa línea, agregó que “esperamos que desde ahora la discusión gire en torno a las propuestas de los candidatos para mejorar Chile, en particular de los de nuestro sector, que es lo que la ciudadanía quiere escuchar”.
Desde Renovación Nacional, la diputada Ximena Ossandón destacó el gesto de Matthei, afirmando que “el perdón de Evelyn Matthei demuestra su calidad humana. No es fácil perdonar luego de haber recibido una batería de ataques coordinados para desestabilizarla”.
Además, apuntó a Kast y su equipo: “Ahora la pelota está del lado de Kast. Espero se convenza de que artículos como el escrito por su principal asesor y avalado por él mismo, no se pueden volver a repetir”.
Por su parte, el diputado Manuel Fuenzalida (UDI) destacó que el gesto de la candidata “demuestra la grandeza de ella y que está preocupada de los problemas del país, el desarrollo del país”.
El parlamentario añadió que “hoy día está pensando como estadista, en el futuro del país y en solucionar los problemas que afectan a los chilenos en seguridad, salud, vivienda, migración irregular y reactivación económica. Así que solamente demuestra la grandeza de una persona que está por sobre estas peleas chicas”.
Con este gesto, Matthei y Kast parecen poner fin a uno de los episodios más tensos entre ambos liderazgos de la derecha chilena, abriendo la posibilidad de reencauzar el debate hacia las propuestas programáticas de cara a las elecciones presidenciales de 2025.
/psg