La ofensiva de la oposición contra el ministro de Energía, Diego Pardow, sigue tomando fuerza luego del error en el cálculo de las tarifas eléctricas, que derivó en un aumento significativo en las cuentas de luz de los consumidores.
La iniciativa fue impulsada inicialmente por la bancada de diputados de la UDI, que anunció que si el secretario de Estado no presenta su renuncia, avanzará en la presentación de un libelo acusatorio. A esta postura se sumó posteriormente el Partido Republicano.
Durante esta mañana, el diputado Diego Schalper (RN) confirmó que la bancada de Renovación Nacional también se adherirá a la acusación.
“Como Renovación Nacional hemos tomado la decisión de apoyar a nuestro partido aliado, la Unión Demócrata Independiente, en la acusación constitucional contra el ministro Pardow”, señaló Schalper.
El parlamentario agregó que “nos parece impresentable la falta de responsabilidad política de este Gobierno y la incapacidad de anticiparse a los problemas, y por lo tanto, creemos que se configuran completamente las causales necesarias, porque aquí hay una infracción flagrante de dejar de hacer ejecutar la ley. Por eso hemos decidido sumarnos al empeño de acusar constitucionalmente al ministro Pardow”.
Desde el Partido Social Cristiano señalaron que están abiertos a evaluar el caso, mientras que el Partido Demócrata indicó que tomará una decisión cuando se conozca en detalle el documento de acusación.
Por su parte, desde Evópoli aseguraron que ya han presentado oficios fiscalizadores sobre el tema, y que “corresponderá a los diputados que anunciaron la acusación desarrollar los fundamentos que sustenten una posición seria y fundada frente a la eventual responsabilidad constitucional del ministro. No basta con hacer un anuncio; es necesario elaborar los argumentos jurídicos que lo respalden y reunir los votos que lo hagan viable”.
El jefe de bancada de RN, Frank Sauerbaum, complementó la postura de su sector: “Hay una serie de actuaciones administrativas y errores que van más allá de la responsabilidad de Pardow, y por eso creemos que lo responsable es llevar los antecedentes a la Contraloría y no solo quedarnos en la crítica política. Hay una falencia grave del sistema que se debe detectar y superar, haciendo efectivas las responsabilidades”.
Sauerbaum además advirtió que “Pardow depende del Presidente, y por tanto si el Mandatario insiste en aferrarse a sus amistades y lealtades políticas, ahí se abre la vía de la acusación y la apoyaremos en ese escenario”.
El parlamentario también reconoció que “habríamos esperado sentarnos como oposición y revisar los votos, pero no cabe duda de que vamos a apoyar y haremos los esfuerzos para que Pardow y los responsables se vayan antes y no nos hagan perder tiempo en acusaciones. Eso sería lo correcto y lo moralmente exigible al Presidente”.
En respuesta, el ministro Diego Pardow sostuvo que las responsabilidades se abordarán en su momento, pero que actualmente el foco está puesto en corregir la metodología de cálculo para evitar nuevos errores en las tarifas eléctricas.
La acusación constitucional aún no tiene fecha oficial de presentación, pero con el creciente respaldo opositor, el libelo podría transformarse en una de las principales batallas políticas del Congreso en las próximas semanas.
/psg