El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este viernes su intención de reunirse con el presidente de China, Xi Jinping, en un encuentro que se celebraría en Corea del Sur dentro de dos semanas, con el objetivo de reducir tensiones en medio de la prolongada guerra económica entre ambas potencias.
La confirmación fue hecha durante una entrevista concedida a la división económica de Fox News, donde Trump abordó el estado actual de las relaciones bilaterales y el complejo escenario comercial que enfrenta su país desde el inicio del conflicto.
“Siempre están buscando generar una ventaja”, dijo el mandatario refiriéndose al Gobierno chino. “Y es un tema muy complejo, porque China nos ha dejado hechos unos zorros y nos han estafado desde el primer día”, agregó.
Trump responsabilizó al expresidente Richard Nixon por abrir las puertas al gigante asiático con su histórica visita de 1972, calificando esa política de apertura como el inicio de una relación desigual que, según él, ha perjudicado gravemente la economía estadounidense.
Trump: elogios a Xi pese a la tensión
Pese a sus críticas, Trump también tuvo palabras de reconocimiento para su contraparte china: “Un líder muy fuerte, un hombre extraordinario”, dijo sobre Xi Jinping, con quien aseguró haber intentado coordinado una reunión desde hace meses. Según Trump, el encuentro ya estaría acordado y tendría lugar a finales de octubre o principios de noviembre, en el contexto de una visita oficial a Corea del Sur.
“Nos reuniremos en un par de semanas. De hecho, nos reuniremos en Corea del Sur con el presidente Xi y otras personas. Pero nos reuniremos. Tenemos una reunión aparte”, explicó el presidente en un tono más conciliador que el usado días atrás.
Aranceles y amenazas previas
Este anuncio contrasta con las declaraciones de alto voltaje que Trump emitió recientemente. Hace apenas una semana, el mandatario anunció un arancel adicional del 100% a los productos chinos y nuevas restricciones a las exportaciones de software chino, medidas que entrarán en vigor el 1 de noviembre.
Además, horas antes de confirmar la reunión, Trump amenazó con cancelarla, en represalia por las últimas acciones de Pekín, que incluyen mayores controles sobre la exportación de tierras raras, un recurso clave para la industria tecnológica.
Un encuentro crucial
La posible reunión entre Trump y Xi Jinping se perfila como un momento clave en el intento por frenar la escalada comercial que ha afectado mercados globales y deteriorado las relaciones diplomáticas entre Washington y Pekín. La expectativa está centrada en si este cara a cara podrá destrabar las negociaciones y dar paso a un nuevo enfoque en la compleja relación bilateral.
/psg