El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este viernes en la Casa Blanca a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, en una jornada clave para las gestiones diplomáticas destinadas a poner fin a la guerra en Ucrania. Aunque el encuentro fue calificado como “cordial e interesante” por el propio Trump, el mandatario estadounidense descartó por ahora autorizar la venta del sistema de misiles de largo alcance Tomahawk solicitados por Kiev.
Durante el almuerzo de trabajo, Zelensky acudió acompañado de sus principales asesores para abordar las últimas novedades del conflicto y presentar una propuesta de intercambio tecnológico: drones ucranianos avanzados a cambio de misiles Tomahawk. Sin embargo, Trump fue enfático al expresar su cautela respecto al suministro de armamento estratégico.
“Tengo la obligación de asegurar que estamos completamente abastecidos como país, porque nunca se sabe lo que puede ocurrir en tiempos de guerra y paz”, afirmó Trump durante la reunión.
Trump reconoce el potencial ucraniano pero prioriza reservas estadounidenses
Si bien elogió la capacidad de Ucrania en materia tecnológica —“sus drones son muy buenos”, afirmó— Trump reiteró su preocupación sobre el agotamiento del arsenal estadounidense, especialmente tras una reciente conversación con el presidente ruso, Vladímir Putin.
“Necesitamos Tomahawks para Estados Unidos también. Tenemos muchos, pero los necesitamos”, señaló, moderando el tono más abierto que había mostrado días antes sobre la posibilidad de vender esos misiles a Kiev.
Los misiles Tomahawk, con un alcance de hasta 1.600 kilómetros, son considerados por el Gobierno ucraniano como una herramienta clave para golpear infraestructuras y posiciones rusas en profundidad, lo que, según Zelensky, podría aumentar la presión sobre Moscú para abrir negociaciones de paz directas.
Trump llama a un alto el fuego: “¡Basta de tiroteos, vuelvan a casa!”
Tras el encuentro, el presidente estadounidense publicó un mensaje en redes sociales en el que instó a ambas partes a poner fin al conflicto: “Ya se ha derramado suficiente sangre, con límites de propiedad definidos por la Guerra y las Agallas. Deberían detenerse donde están. ¡Que ambos canten la Victoria, que la Historia decida! Basta de tiroteos, basta de muertes, basta de enormes e insostenibles sumas de dinero gastadas”, escribió Trump.
El mandatario también aseguró que la guerra «nunca habría comenzado si yo fuera presidente», en alusión a su mandato previo, y añadió: “Miles de personas son masacradas cada semana. ¡BASTA, VUELVAN A CASA CON SUS FAMILIAS EN PAZ!”
Putin advierte a Trump y Ucrania presiona por más apoyo
La solicitud de Tomahawks por parte de Kiev también provocó una reacción inmediata de Moscú. Según medios estadounidenses, Putin advirtió a Trump en una conversación telefónica que el envío de estos misiles “no cambiaría la situación en el campo de batalla, pero causaría un daño sustancial a la relación entre nuestros países”, según indicó Yuri Ushakov, asesor de política exterior del Kremlin.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, afirmó en la red social X que la sola discusión sobre los Tomahawk ya logró empujar a Putin de vuelta a la mesa de diálogo: “La conclusión es que necesitamos continuar con pasos firmes. La fuerza puede verdaderamente crear el impulso para la paz”, expresó.
Zelensky propone alianza energética y participa en reuniones clave
Además de su cita con Trump, Zelensky mantuvo reuniones con el secretario de Energía de EE.UU., Chris Wright, y con empresarios del sector energético, donde planteó el interés de Ucrania en restaurar su infraestructura tras los ataques rusos y en almacenar gas natural licuado estadounidense en su territorio, para facilitar el ingreso de EE.UU. al mercado energético europeo.
El presidente ucraniano compartió esta iniciativa en X, como parte de su estrategia de reconstrucción económica y posicionamiento energético postguerra.
Próximos pasos: ¿reunión trilateral en Budapest?
El encuentro en la Casa Blanca fue el cuarto cara a cara entre Trump y Zelensky desde enero, y el segundo en el último mes, tras el retorno del republicano a la presidencia. Como resultado de su reciente llamada con Putin, Trump anunció que ambos mandatarios se reunirán próximamente en Budapest para intentar desbloquear las negociaciones de paz.
Sin embargo, aún está por confirmar la participación de Zelensky en dicha reunión. Trump dejó abierta la posibilidad de una “doble reunión” con ambos líderes de forma separada o conjunta, como parte de un nuevo impulso diplomático.
Durante la rueda de prensa posterior, Trump reafirmó su confianza en poder persuadir a Putin para terminar el conflicto, aunque admitió los desafíos: “Me han engañado toda la vida por los mejores, y he salido bastante bien. Creo que soy bastante bueno en esto”, concluyó.
/psg