La Casa Blanca descartó la posibilidad de una reunión entre el expresidente Donald Trump y el presidente ruso, Vladimir Putin, luego de que el Kremlin planteara condiciones específicas para avanzar hacia una posible cumbre bilateral.

No hay planes para que el presidente Trump se reúna con el presidente Putin en el futuro inmediato”, señaló un portavoz oficial, citado por agencias internacionales como AFP, AP y EFE, además de medios estadounidenses.

Trump había anunciado una cumbre en Budapest

La aclaración de Washington surge pocos días después de que Trump, a través de sus redes sociales, se mostrara entusiasmado con la posibilidad del encuentro, asegurando que se llevaría a cabo “dentro de dos semanas en Budapest”.

La declaración fue precedida por una llamada telefónica entre ambos líderes, que Trump calificó como “un avance”. El exmandatario afirmó que la reunión serviría para abordar directamente el conflicto en Ucrania y discutir el suministro de misiles Tomahawk, insistiendo en que su “entendimiento personal” con Putin podría poner fin a la guerra “en apenas un día” si regresara a la presidencia.

No obstante, este optimismo contrastó con la frustración expresada por el propio Trump, quien reconoció la falta de avances concretos, a pesar de encuentros previos, como el celebrado en agosto en Alaska, durante la primera visita de Putin a territorio occidental desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

Rusia rechaza cese al fuego y enfría las expectativas

Mientras tanto, Moscú puso en suspenso la posible cumbre, al rechazar de forma tajante cualquier alto el fuego inmediato en Ucrania. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, reiteró que Rusia “solo aceptará avanzar” si se abordan lo que denominó las “causas originales del conflicto”.

Entre estas condiciones, Lavrov destacó:

  • Las aspiraciones de Ucrania de ingresar a la OTAN.

  • La necesidad de proteger a la población rusoparlante en el este de Ucrania.

“Lo importante no es el lugar ni los plazos de la próxima cumbre, sino cómo vamos a avanzar sobre lo ya acordado, especialmente lo discutido en Anchorage”, subrayó Lavrov en conferencia de prensa.

Apoyo europeo a un posible plan de Trump

Simultáneamente, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky y varios líderes de la Unión Europea (UE) expresaron su respaldo a la iniciativa de Trump sobre la urgencia de un cese de hostilidades, utilizando la actual línea de contacto como base para futuras negociaciones de paz.

Sin embargo, Lavrov rechazó de plano esta posibilidad, señalando que implicaría una “contradicción con lo acordado en Alaska”, y aseguró que Rusia continúa su ofensiva militar, especialmente en la región del Donbás, donde, según afirmó, el ejército ruso “avanza en todos los sectores del frente”.

También se suspende encuentro entre Lavrov y Marco Rubio

En paralelo, la cadena CNN informó este martes que se aplazó la reunión prevista entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y Lavrov, originalmente programada para esta semana.

Según la emisora, el encuentro fue cancelado por desacuerdos respecto a la posibilidad de un cese de fuego en Ucrania. Lavrov confirmó que Washington concluyó que la posición rusa se mantiene inalterable, y ambos funcionarios solo acordaron “mantener los contactos telefónicos”.

Obstáculos logísticos y jurídicos dificultan la cumbre

Fuentes de ambas delegaciones señalaron que, de concretarse, una cumbre entre Trump y Putin requeriría una preparación concienzuda, enfrentando varios obstáculos logísticos y políticos:

  • La necesidad de cruzar espacio aéreo de la OTAN y la Unión Europea.

  • La vigencia de una orden de arresto contra Vladimir Putin emitida por la Corte Penal Internacional (CPI).

A pesar de las declaraciones iniciales de Trump, todo indica que las negociaciones están congeladas, y que cualquier reunión cara a cara entre los dos líderes dependerá de avances diplomáticos aún inciertos.

/psg