La abanderada presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei —respaldada por los partidos UDI, RN y Evópoli, junto al movimiento Amarillos por Chile y la formación Demócratas— afirmó que su eventual gobierno no supone una continuación del mandato del expresidente Sebastián Piñera, descartando rotundamente lo que popularmente se denominó un “Piñera III”.
La exalcaldesa de Providencia aprovechó para exponer sus principales propuestas en materia de seguridad ciudadana, y dejó claro que su administración no regularizará migrantes sin condiciones, divergencia explícita con el gobierno anterior.
Respecto de los equipos que la acompañarán en un eventual periodo en La Moneda, Matthei señaló que, si bien incorpora figuras que trabajaron con Piñera, estos se complementan con caras nuevas. En particular resaltó al asesor económico Gonzalo Sanhueza como uno de sus puntales actuales.
Ante la pregunta sobre una eventual continuidad del Gobierno Piñera en su gestión, Matthei fue tajante: “Mi gobierno va a enfrentar otros problemas que Piñera, por lo tanto, nunca jamás va a ser un Piñera III”.
Añadió que su perfil personal marca la diferencia: ser mujer, tener prioridades distintas (como los derechos de las mujeres), y un abordaje renovado de la seguridad: “El tema de las mujeres para mí es muy importante… Pero diría que la seguridad ciudadana, la lucha contra el crimen organizado, la lucha contra la inmigración ilegal… eso nunca se dio en esos gobiernos y nosotros lo vamos a enfrentar muy fuertemente, por lo tanto, va a ser un gobierno totalmente distinto”.
En tanto, sobre la conformación del equipo que la respalda en esta segunda aventura presidencial, la abanderada enfatizó que cuentan con personas que provienen de gobiernos de la Concertación, como René Cortázar —quien, aseguró, dejó varios directorios para sumarse al despliegue territorial de su campaña— señalando que esto demuestra que “son gente que han demostrado amor por Chile”.
“Tenemos un equipo muy experimentado en un momento en que Chile necesita esos equipos”, afirmó.
“Hay un número considerable de jóvenes que están volviendo de sus doctorados y maestrías en EE.UU. e Inglaterra, así que este va a ser un equipo realmente potente”.
En cuanto a la ampliación de su coalición, Matthei no descartó integrar figuras del Partido Republicano (PR) o del Partido Nacional Libertario (PNL) si están “dispuestos y saben”.
“Empezaría a preparar el gobierno a partir del 17 de noviembre… Nosotros estamos dispuestos a llamar a mucha gente… A todos los que estén dispuestos y que, efectivamente, sepan”.
Matthei insistió en que busca conformar una coalición capaz de gobernar 8, 12 o 16 años, dada la magnitud de los problemas de Chile en seguridad, economía, salud y educación.
“Yo nunca veto a nadie… Yo trabajo con la gente que hace bien la pega. Independiente de qué partido sean”.
Con esta declaración, la candidata busca marcar una distancia clara respecto a su predecesor Piñera y proyectar una nueva etapa política para la centroderecha chilena bajo su liderazgo.
/psg