En plena semana distrital, cuando los parlamentarios trabajan en terreno en sus respectivos distritos, las bancadas de diputados de oposición anunciaron este martes la presentación de una acusación constitucional en contra del exministro de Energía, Diego Pardow, a raíz del escándalo por los cobros en exceso en las cuentas de la luz.
La ofensiva, que hasta ayer se encontraba en evaluación mientras se sondeaba la viabilidad política en la Cámara de Diputadas y Diputados, fue confirmada mediante una declaración pública firmada por los partidos Republicano, UDI, RN, Evópoli, Demócratas, Partido Social Cristiano y Partido Libertario.
“El alza injustificada y desproporcionada en las cuentas de la luz, que ha afectado a millones de chilenos durante los últimos dos años, tiene un origen claro y único: la actuación absolutamente negligente y deficiente del exministro Diego Pardow, sumada a la inoperancia del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, al no adoptar las medidas necesarias para corregir oportunamente esta grave situación”, señalaron en el comunicado.
Omisiones y ocultamiento de información
Según los parlamentarios opositores, nuevos antecedentes conocidos en las últimas horas confirmarían que el cobro inexacto en las tarifas “no fue un hecho fortuito ni un mero error metodológico”, sino el resultado de una “prolongada omisión” y “falta de control inexcusable” por parte de las autoridades competentes.
“La información fue deliberadamente mantenida en reserva por el Ejecutivo«, acusaron, agregando que esta conducta evidencia un intento inaceptable de ocultar la información a la ciudadanía, con el objetivo de eludir responsabilidades políticas y evitar un daño electoral a las aspiraciones presidenciales del oficialismo.
El caso Transelec y la responsabilidad del Gobierno
La oposición también apunta al caso de Transelec, empresa transmisora que reconoció haber cobrado más de US$100 millones de manera indebida y que habría advertido al Gobierno sobre la situación hace más de un año.
“La constatación de que el Gobierno tuvo acceso a esta información tras la autodenuncia presentada por Transelec evidencia que no estamos frente a un simple error, sino ante una cadena de omisiones graves”, afirmaron.
Fundamentos de la acusación constitucional
Según los diputados, el exministro Pardow habría incurrido en una “conducta irresponsable e incompetente” que “no sólo configura una falta de diligencia manifiesta, sino también una vulneración directa de los deberes constitucionales y administrativos que recaen sobre todo ministro de Estado”.
Por ello, anunciaron que como bancadas de oposición han decidido: “Presentar de manera indeclinable y en el más breve plazo posible una acusación constitucional contra Diego Pardow, con el propósito de que asuma la responsabilidad que le cabe dada la gravedad de los hechos y las consecuencias que su ineficiente gestión ha causado en los chilenos”.
Restitución y exigencia de responsabilidades
Finalmente, los parlamentarios concluyen que, junto con la devolución del dinero cobrado en exceso, el país necesita respuestas claras y responsables.
“Nuestro país no sólo requiere de soluciones rápidas y efectivas que permitan reintegrar cada peso cobrado en exceso, sino que también exige que quienes permitieron este abuso respondan como corresponde. El daño provocado a la población es incalculable y el principal responsable es el Gobierno”, sentenciaron.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg



