El Centro de Estudios Públicos (CEP) entregó los resultados de un nuevo sondeo nacional de opinión pública, correspondiente al período septiembre-octubre de 2025. Se trata de la Encuesta de Opinión Pública N°35, que recogió las percepciones de 1.217 personas mayores de 18 años, entrevistadas de manera presencial entre el 22 de septiembre y el 17 de octubre en distintas comunas del país, excluyendo zonas de difícil acceso.

Baja confianza en los partidos políticos

Tal como ha ocurrido en mediciones anteriores, los partidos políticos continúan siendo las instituciones con menor nivel de confianza ciudadana, manteniendo un 4%, sin variaciones respecto al sondeo anterior.

Cambios en la identificación política

Pese a la persistente desconfianza institucional, el estudio revela cambios relevantes en la identificación política de los chilenos.

Según los resultados, un 20% de los encuestados se identifica con la izquierda, un 36% con el centro y un 24% con la derecha. Este último grupo registra un aumento de cinco puntos porcentuales respecto de la encuesta anterior, donde solo un 19% se ubicaba en ese sector, variación considerada estadísticamente significativa.

Por otro lado, un 20% de los consultados respondió “no sabe” o “no contesta” ante la pregunta sobre su posición política.

Aumento en la identificación con partidos

Uno de los cambios más notorios del estudio es el aumento en la identificación con partidos políticos.
El porcentaje de personas que declara sentirse parte o cercana a una colectividad sube de 28% a 42% entre mayo y septiembre de 2025.

En consecuencia, disminuye el grupo que afirma no identificarse ni simpatizar con ningún partido, que pasa de 65% a 52%, mostrando una recuperación en la conexión partidaria tras años de desafección política.

Simpatía e identificación por partido

En el desglose por colectividad, la encuesta muestra aumentos estadísticamente significativos en tres partidos:

  • UDI, que sube de 2% a 4%.

  • Partido de la Gente (PDG), que pasa de 1% a 3%.

  • Partido Liberal, que crece de 0% a 2%.

Otros movimientos también presentan variaciones, aunque menores:

  • Partido Republicano: de 5% a 7%.

  • Partido Socialista (PS): de 4% a 5%.

  • Partido Comunista (PC): de 3% a 4%.

  • Frente Amplio: de 2% a 4%.

  • Partido Nacional Libertario (PNL): de 1% a 2%.

  • Renovación Nacional (RN) se mantiene en 3%.

  • Democracia Cristiana (DC) y Partido por la Democracia (PPD) permanecen en 2%.

  • Partido Social Cristiano (PSC), Demócratas, Evópoli y Partido Radical se mantienen con 1%.

  • En tanto, con 0% de simpatía, continúan Movimiento Amarillos por Chile y Federación Regionalista Verde Social (FRVS).

Los resultados del CEP reflejan un leve repunte en la identificación partidaria, aunque la confianza institucional sigue siendo baja, especialmente en el ámbito político, consolidando una tendencia donde la ciudadanía muestra más cercanía ideológica que institucional.

/psg