En medio de una compleja situación financiera, Televisión Nacional de Chile (TVN) confirmó ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados su decisión de vender la mitad de su edificio principal, ubicado en Bellavista 0990, en la comuna de Providencia.

El anuncio fue realizado por el presidente del directorio de TVN, Jaime Gazmuri, y el gerente de Finanzas, Claudio Alarcón, quienes asistieron a la instancia legislativa para defender el proyecto impulsado por el Gobierno que busca modificar la gobernanza del canal estatal.

Según detallaron las autoridades de la estación, la operación inmobiliaria permitiría recaudar alrededor de $40.000 millones, cifra que se sumaría a la venta de siete centros regionales, estimada en cerca de $7.000 millones adicionales. En total, los ingresos esperados alcanzarían casi $47.000 millones, recursos que serían destinados a paliar la deuda acumulada de la señal pública.

“La idea con el local es vender una parte del actual edificio en Santiago. Estamos en proceso de intentar establecer un proyecto de venta de la mitad, porque la venta inmobiliaria completa dejaría al canal sin sede y sería muy difícil de concretar”, explicó Jaime Gazmuri ante los diputados.

El anuncio tomó por sorpresa a los legisladores, quienes en el documento previo de discusión solo tenían considerado el plan de enajenación de los centros regionales, sin referencia alguna al edificio corporativo de Bellavista.

Fuentes cercanas a la comisión señalaron que varios parlamentarios expresaron preocupación por el alcance de la medida, advirtiendo que la venta parcial de la sede principal podría afectar el funcionamiento operativo y simbólico de la televisora pública, considerada un ícono del paisaje audiovisual chileno.

TVN enfrenta desde hace años una delicada crisis financiera, producto de la caída sostenida en sus ingresos publicitarios, los altos costos operativos y la competencia creciente de plataformas digitales. Pese a diversos planes de reestructuración y aportes estatales anteriores, la señal mantiene una deuda que supera los $40 mil millones.

La venta parcial del edificio surge, según la plana ejecutiva, como una solución intermedia que permita obtener liquidez sin desmantelar completamente su sede central, preservando parte del inmueble para las operaciones futuras.

La Comisión de Hacienda continuará analizando en los próximos días los detalles del plan financiero y la propuesta de nueva gobernanza de TVN, en un contexto donde el canal estatal busca redefinir su rol público y asegurar su sostenibilidad económica de cara a los próximos años.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg