Por quinto mes consecutivo, todos los multifondos de pensiones en Chile registrarían resultados reales positivos, un hecho que no ocurría desde 2014, según el último informe de la consultora Ciedess.
De acuerdo con el boletín elaborado con valores cuota al 27 de octubre de 2025, los fondos más conservadores lideran los retornos del mes, beneficiados principalmente por la caída en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija de largo plazo.
Resultados de los multifondos en octubre de 2025
Según el reporte de Ciedess, los fondos más riesgosos, Tipo A y Tipo B, registran ganancias de 0,12% y 0,27%, respectivamente.
El fondo de riesgo moderado, Tipo C, muestra un incremento de 0,55%.
Por su parte, los fondos más conservadores presentan los mejores desempeños del mes: el Tipo D obtiene un retorno de 0,91%, mientras que el Tipo E anota un avance de 0,82%.
Con estas cifras, todos los multifondos cerrarían cinco meses consecutivos con resultados positivos, una racha que no se observaba desde hace más de una década.
Rentabilidad acumulada en 2025
En el acumulado de enero a octubre de 2025, todos los multifondos muestran resultados positivos, destacando un rendimiento sobresaliente para los más riesgosos.
-
Fondo Tipo A: +14,39%
-
Fondo Tipo B: +12,69%
-
Fondo Tipo C: +11,49%
-
Fondo Tipo D: +9,55%
-
Fondo Tipo E: +7,72%
Según Ciedess, los fondos A y B registrarían su mejor retorno acumulado para el período enero-octubre desde 2009, mientras que los fondos C, D y E obtendrían su mayor rentabilidad desde 2019.
Factores que explican los resultados
La consultora explicó que el buen desempeño de los fondos A y B responde principalmente al positivo resultado de las inversiones en instrumentos de renta variable.
“A nivel externo, destacan los retornos positivos en los principales índices internacionales —exceptuando China—, aunque contrarrestados parcialmente por una caída del dólar. A nivel local, se observa un incremento del IPSA, impulsado por el entorno global y factores internos”, señaló Ciedess.
Durante octubre, el mercado ha estado marcado por la incertidumbre ante nuevas tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, el riesgo de cierre gubernamental en EE. UU., y los máximos históricos alcanzados en Wall Street, en un contexto de buenos resultados corporativos, expectativas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal y acercamientos diplomáticos entre ambos países.
En contraste, China ha mostrado un descenso en sus mercados, afectada por la guerra arancelaria y datos económicos por debajo de las proyecciones.
A nivel interno, el IPSA continúa al alza, influido tanto por el panorama internacional favorable como por los pronósticos electorales locales.
Desempeño de los fondos conservadores
El buen rendimiento de los fondos D y E se explica por el aumento en el valor de los títulos de deuda, tanto locales como internacionales.
“Se registra un alza en los activos de renta fija internacional, donde el índice LEGATRUU sube 0,31%. En el mercado local, se observa una caída en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija, lo que impacta positivamente en los fondos conservadores a través de ganancias de capital”, precisó la consultora.
Con estos resultados, los multifondos chilenos consolidan un año 2025 de rentabilidades sólidas y generalizadas, destacando por su consistencia positiva y recuperación sostenida tras varios años de volatilidad en los mercados financieros.
/psg



