El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, respondió este martes al dictador venezolano Nicolás Maduro, quien lo acusó de “agredir” a países “dignos” como Venezuela, Cuba y Nicaragua. A través de un mensaje difundido en sus redes sociales, Paz aseguró que su gestión se enfocará en trabajo, salud y educación, y reafirmó que la democracia y la libertad serán los pilares de su gobierno.

Lo único digno, señor Nicolás Maduro, es que nuestro pueblo viva en paz. Con trabajo, salud y educación. Vamos a construir un mejor país para todos los bolivianos: sin odios, sin división y sin persecución. Esa es la dignidad que vamos a recuperar, siempre del lado de la democracia y la libertad. Bolivia representa esos valores. Usted, señor Maduro, representa todo lo contrario”, escribió Paz.

Posteriormente, el equipo de Paz emitió un comunicado oficial, reiterando su crítica a la dictadura chavista: “Los pueblos amparan, las dictaduras exilian. Cuando era niño, recibí el amparo del pueblo venezolano frente a la persecución de mi familia por las dictaduras. Estaré eternamente agradecido con el bravo pueblo de Venezuela”.

El intercambio se produjo luego de que la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) anunciara la suspensión de Bolivia, tras el anuncio de Paz de que no invitará a su toma de posesión —prevista para el 8 de noviembre— a los presidentes de Venezuela, Cuba y Nicaragua. El bloque calificó las declaraciones del mandatario electo como una “agresión descarada e injustificada” e “inaceptables”.

Desde Caracas, Maduro defendió la decisión del ALBA y lanzó duras críticas contra Paz, calificándolo de “antibolivariano, antisucrista, procolonialista y proimperialista”. En su programa televisivo Con Maduro +, advirtió: “El que se mete con Venezuela, señor Rodrigo Paz, se seca”.

Paz, por su parte, desestimó las sanciones del bloque regional: “¿Cómo funciona el ALBA? No tengo ni idea. No sé si ganamos algo con el ALBA. Me tiene sin cuidado lo que pueda decir el ALBA”, afirmando así una ruptura clara con la política exterior de los gobiernos de Luis Arce y Evo Morales, históricos aliados del eje chavista.

En contraste, la comunidad internacional felicitó mayoritariamente a Paz por su victoria electoral, obtenida con un 54% de los votos frente al 45% de Jorge “Tuto” Quiroga. Los presidentes de Argentina, Brasil, Chile, Perú, Paraguay, Ecuador, Uruguay y Guatemala enviaron mensajes de reconocimiento y expresaron su deseo de fortalecer las relaciones bilaterales.

Desde la oposición venezolana, el líder Edmundo González Urrutia celebró el cambio político en Bolivia y destacó “la nueva etapa” que se abre con la llegada de Paz al poder: “Reconstruir instituciones, reconciliar a un país diverso y demostrar que la alternancia puede significar renovación. Esa es la verdadera medida del cambio”, señaló.

Con este mensaje directo a Maduro, Rodrigo Paz dejó en claro el rumbo que tomará Bolivia tras dos décadas de alineamiento con el eje bolivariano: una nueva política exterior centrada en la democracia, la pluralidad y el diálogo, distanciando al país de los regímenes autoritarios de la región.

/psg