El cometa interestelar 3I/ATLAS ha alcanzado recientemente su máximo acercamiento al Sol, registrando un aumento de brillo drástico y repentino que ha dejado desconcertada a la comunidad científica. El fenómeno, descrito en un artículo publicado la semana pasada en el repositorio académico arXiv, representa uno de los episodios de actividad más extremos jamás observados en un cometa.

Un estallido de luz sin precedentes

Según los investigadores, mientras el cometa se aproximaba a su punto más cercano al Sol, varios observatorios solares espaciales fueron empleados para seguir su evolución, ya que desde la Tierra se encontraba en el lado opuesto del astro. Durante este periodo, el 3I/ATLAS experimentó el incremento de luminosidad más intenso jamás registrado en un objeto de su tipo.

Además de su súbito resplandor, el cometa mostró un inusual tono azul, un rasgo que sorprendió a los científicos, dado que la mayoría de los cometas presentan colores rojizos por el polvo que refleja la luz solar. Este cambio cromático se considera una pista clave sobre la naturaleza del fenómeno.

Posibles causas del fenómeno

Los autores del estudio sostienen que el aumento de brillo podría deberse a una masiva emisión de gas provocada por el calor solar. Esta hipótesis se refuerza por el hecho de que la luz azul observada coincide con la presencia de moléculas de carbono que emiten una intensa luminiscencia al ser excitadas por la radiación solar.

“El color azul indica una actividad gaseosa excepcionalmente alta, capaz de eclipsar el reflejo del polvo circundante”, explican los investigadores en el documento.

Otra posibilidad es que el 3I/ATLAS posea una composición química distinta a la de los cometas del sistema solar. Los análisis preliminares sugieren que podría contener mayores proporciones de dióxido de carbono, hielos más volátiles —lo que explicaría las emisiones de gas— y metales poco comunes. Esta combinación podría conferirle un comportamiento más explosivo y una respuesta diferente ante la radiación solar.

Un visitante de otro sistema estelar

El 3I/ATLAS es el tercer cometa interestelar detectado que proviene de fuera de nuestro sistema solar. Su estudio ofrece una oportunidad única para comprender la diversidad de materiales y procesos químicos que existen en otros sistemas planetarios.

Los astrónomos esperan que nuevas observaciones, a medida que el cometa se aleje del Sol, permitan determinar la naturaleza exacta de la explosión de brillo y las propiedades químicas que la provocaron. Por ahora, el espectacular resplandor azul del 3I/ATLAS se ha convertido en uno de los fenómenos más enigmáticos del año en la astronomía moderna.

/psg