Carabineros de Chile dio a conocer el balance oficial tras el reciente fin de semana largo, período en el que se registraron 29 personas fallecidas en 522 siniestros viales ocurridos en distintas rutas del país.
De acuerdo con la información entregada por la institución, 452.643 vehículos salieron de la Región Metropolitana hacia diversos destinos nacionales, cifra que representa 74.794 más que en el mismo periodo de 2023.
El Jefe de Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros, General Víctor Vielma, detalló que “nuestra presencia activa en las diferentes rutas nos permitió fiscalizar más de 61.000 vehículos a nivel nacional. Producto de esta fiscalización permanente, se notificaron más de 2.000 infracciones al tránsito, principalmente asociadas al exceso de velocidad, el no uso del cinturón de seguridad y la no utilización de sistemas de retención infantil”.
En concreto, 61.753 vehículos fueron controlados, y se realizaron 13.923 exámenes entre alcotest y narcotest.
En cuanto a detenidos, la cifra nacional alcanzó 193 personas. De ellas, 102 fueron aprehendidas por conducir en estado de ebriedad, 42 por hacerlo bajo los efectos del alcohol, 48 por conducir bajo el efecto de drogas, y una persona por conducción temeraria, quien fue sorprendida circulando a más de 198 km/h.
Respecto a los siniestros viales, se contabilizaron 522 accidentes, los que dejaron un saldo de 354 personas lesionadas.
El General Vielma lamentó que “durante este fin de semana fallecieron 29 personas en diferentes regiones del país. Principalmente, estas tragedias se debieron a velocidades no razonables ni prudentes, consumo de alcohol y drogas al conducir, y a peatones que se exponen a riesgo de atropello”.
Asimismo, informó que “lamentablemente, esta radiografía de 29 personas fallecidas no difiere mucho del consolidado del año 2025, ya que actualmente se registra un 4% más de fallecidos a nivel nacional respecto a la misma fecha de 2024”.
Aumento de víctimas fatales en comparación con 2023
En comparación con el mismo fin de semana largo de 2023, cuando se registró la misma cantidad de feriados, este año hubo un aumento del 38% en las víctimas fatales por accidentes de tránsito, una cifra que enciende las alertas entre las autoridades de transporte.
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, calificó las cifras como “extraordinariamente elevadas y muy preocupantes”. En conversación con T13, el ministro señaló que “son 29 familias que hoy están de luto producto de estas tragedias. La fiscalización es fundamental, pero lo más importante es la responsabilidad de quienes se ponen detrás del volante y lo que significa conducir un vehículo”.
Muñoz recordó además que “llevamos un año con un 4% más de personas fallecidas que en 2024. El año pasado fue el de menos muertes en tres décadas, pero este año vamos por encima. Esperamos que los dos meses que restan vayan a la baja y nos permitan cerrar el año con una reducción en esta triste estadística”.
Finalmente, el titular de Transportes hizo un llamado a la ciudadanía: “El llamado es a un trabajo conjunto y sistemático: nosotros fiscalizando, educando y comunicando; pero también desde el seno de las familias, entre amigos y en el ámbito laboral, promover la conducción responsable y condiciones seguras para todos”.
- Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl
/psg



