La investigación descartó la teoría inicial del parricidio tras peritajes que demostraron que las heridas del camarógrafo Eduardo Cruz-Coke no fueron autoinfligidas. El principal imputado es su cuñado, Jorge Ugalde, quien habría actuado con premeditación.

En un dramático giro investigativo, el triple homicidio ocurrido el 18 de octubre en una vivienda de La Reina pasó de ser tratado como un posible parricidio a una compleja trama de violencia intrafamiliar y una disputa hereditaria que se remonta años atrás. La Fiscalía Metropolitana Oriente formalizó la detención de Jorge Ugalde Parraguez, cuñado de la víctima principal, como presunto autor de los crímenes.

El vuelco en la investigación

A menos de 48 horas de los hechos, la teoría del parricidio –que sugería que el camarógrafo Eduardo Cruz-Coke (62) había asesinado a sus hijos mellizos de 17 años antes de quitarse la vida– comenzó a resquebrajarse. Los primeros análisis en el sitio del suceso revelaron inconsistencias en los relatos de algunos testigos.

El punto de quiebre definitivo llegó con los informes de pericias biológicas. Estos demostraron que las heridas en el cuello de Cruz-Coke, consistentes en al menos seis puñaladas, no fueron autoinfligidas, sino provocadas por un tercero. Este hallazgo científico descartó la autoagresión y reorientó la pesquisa.

La evidencia en contra del imputado

Las pesquisas de la PDI y la Fiscalía acumularon una serie de pruebas clave en contra de Ugalde, quien es psicólogo de profesión:

  • Evidencia de ADN: En el lugar de los hechos se encontraron muestras de sangre que coinciden con el perfil genético de Jorge Ugalde. Una de ellas estaba en una manilla, lo que sugiere una riña violenta donde el camarógrafo habría ofrecido resistencia.

  • Elementos Comprometedores: En el dormitorio del imputado se halló una máscara de mono estilo Halloween con restos de sangre, la cual había comprado la mañana de los homicidios. También se incautó una pistola falsa, encontrada en la escena del crimen, que habría sido utilizada para simular un robo.

  • Circunstancias Sospechosas: Ugalde fue quien realizó la llamada al 133 de Carabineros para reportar los hechos. Según fuentes de la investigación, durante la llamada no mostró mayores emociones y se limitó a decir: “Los mataron”.

  • Antecedente Previo: La Fiscalía maneja información sobre un presunto intento de envenenamiento a fines de 2023 contra Eduardo Cruz-Coke, que involucraría a su cuñado. El hecho no fue formalmente denunciado, pero fue conocido por su círculo cercano.

La Mmetodología del crimen y el móvil hereditario

La investigación revela un crimen planificado. Según las fuentes, las dos víctimas adolescentes fueron adormecidas con medicamentos inductores del sueño y luego asfixiadas. No presentaban otro tipo de lesiones.

El fiscal Francisco Lanas indicó que existen “indicios preliminares” que vinculan el móvil con “diferencias familiares”. La pesquisa se centra en una disputa por una herencia valorada en más de mil millones de pesos, leftada por el patriarca Eduardo Cruz-Coke Madrid, fallecido en 2017.

En 2014, la hermana de la víctima, Trinidad Cruz-Coke, y su cónyuge, Jorge Ugalde, constituyeron una sociedad con los padres. A esta sociedad se traspasaron los bienes inmuebles, quedando el patriarca con más del 80% de las participaciones. Tras la muerte de la madre, Herta Japke, en 2022, las tensiones por el patrimonio se habrían agudizado.

Más implicados y audiencia clave

La investigación no descarta a más partícipes. Trinidad Cruz-Coke, hermana de la víctima y cónyuge de Ugalde, tiene actualmente la calidad de imputada. Se sospecha que pudo tener un rol en la planificación del crimen. Para aclarar su grado de participación, la PDI y la Fiscalía revisan sus computadores y teléfonos celulares. Cabe señalar que, al momento de los hechos, ella se encontraba fuera de Santiago.

La Fiscalía presentó estos y otros antecedentes –como imágenes de cámaras de seguridad que ubican al imputado cerca del canal San Carlos con una bolsa que contendría los artículos utilizados en el crimen– en la audiencia de formalización, donde se solicitaron medidas cautelares en su contra.

  • Esta noticia fue redactada utilizando los adelantos técnicos propios de este sitio web. Se acepta cualquier reproducción en otro medio, ojalá citando la fuente:www.eldiariodesantiago.cl

/psg