En una decisión sin precedentes, los accionistas de Tesla Inc. aprobaron un paquete de compensación valorado en un billón de dólares para su director ejecutivo, Elon Musk, convirtiéndose en el mayor pago jamás concedido a un líder empresarial.

El anuncio se realizó el jueves, durante la reunión anual de accionistas del fabricante de vehículos eléctricos, marcando el cierre de una intensa campaña liderada por la junta directiva, el propio Musk y destacados inversionistas minoristas, quienes buscaron asegurar el respaldo necesario para aprobar la medida.

Un acuerdo sin precedentes

El plan de compensación pavimenta el camino para que Elon Musk, actualmente la persona más rica del mundo, pueda convertirse en el primer billonario de la historia, aumentando su participación accionaria en Tesla hasta el 25% o más durante la próxima década.

Para recibir la compensación total, Musk deberá cumplir ambiciosos objetivos, entre ellos:

  • Aumentar de forma significativa el valor de mercado de Tesla,

  • Revitalizar su negocio automovilístico, que enfrenta una caída sostenida en ventas, y

  • Impulsar los proyectos de inteligencia artificial (IA) y robotaxis que la compañía ha anunciado.

Implicancias para Tesla

La votación resultó crucial para el futuro del fabricante, luego de que Musk advirtiera que podría reducir su compromiso con Tesla o enfocar más tiempo en sus otras empresas, como SpaceX o X (ex Twitter), si no obtenía un mayor control sobre la compañía.

Con la aprobación, se espera que el empresario permanezca al frente de Tesla, guiando su ambiciosa agenda orientada a la automatización, los vehículos autónomos y la inteligencia artificial.

Hasta el miércoles, las acciones de Tesla acumulaban una subida del 14% en 2025, un avance menor al 16% del índice S&P 500, reflejando los desafíos que enfrenta la compañía en un mercado cada vez más competitivo.

Las nuevas promesas de Musk

Tras la aprobación del histórico acuerdo, Elon Musk realizó una serie de predicciones audaces sobre el futuro de la empresa.

El ejecutivo afirmó que el robot humanoide Optimus de Tesla evolucionará desde tareas simples, como repartir bolsas de caramelos, hasta realizar cirugías con precisión “superior a la humana”.

Asimismo, prometió incrementar la producción automotriz en un 50% para finales de 2026, en un intento por revertir la tendencia a la baja en las ventas, que se encamina a su segundo año consecutivo de caída.

El fundador de SpaceX incluso sugirió que los robots y vehículos de Tesla podrían desempeñar un papel clave en la futura colonización de la Luna y Marte.

“Será algo genial, un vehículo lunar o marciano de última generación”, comentó Musk ante un accionista durante la reunión.

Desafíos por delante

A sus 54 años, Musk deberá materializar parte de estas ambiciosas metas para que Tesla alcance los objetivos operativos y de valor de mercado fijados en su nuevo paquete de compensación.

De lograrlos, no solo consolidaría su liderazgo dentro de la compañía, sino que también haría historia como el primer ejecutivo en recibir una retribución de tal magnitud en el mundo empresarial.

/psg