Gabriel Boric nombró este lunes al general de División Pedro Raúl Varela Sabando como nuevo comandante en jefe del Ejército de Chile, quien asumirá el mando en marzo de 2026, tras el término del período del actual jefe institucional, general Javier Iturriaga del Campo.
El anuncio fue realizado en el Palacio de La Moneda, donde el Mandatario, acompañado por la ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, recibió tanto a Iturriaga como al general Varela para oficializar la designación.
Pedro Varela nació en Chiguayante, Región del Biobío, en 1968, e ingresó a la Escuela Militar del Libertador Bernardo O’Higgins en 1986, egresando como alférez en diciembre de 1988, en el Arma de Caballería Blindada.
A lo largo de su carrera, Varela ha desarrollado una extensa trayectoria militar, con especializaciones en Estado Mayor, comandos, paracaidismo e inteligencia militar, además de desempeñarse en labores académicas en la Academia Militar.
En 2014, ascendió al grado de coronel y fue designado como comandante del Regimiento de Inteligencia del Ejército N°2 Llaitún. Posteriormente, en 2018, asumió como comandante del Comando de Inteligencia, y en 2020, tras ascender a general de brigada, fue nombrado director de Inteligencia de la institución.
Un año después, en 2021, Varela fue designado como jefe de la misión militar de Chile en Estados Unidos. Ya con el grado de general de división, en 2022 asumió como comandante de Operaciones Especiales, y luego como comandante del Conjunto Norte, antes de ocupar su actual cargo de comandante de Operaciones Terrestres.
El general Varela era considerado uno de los principales candidatos para liderar el Ejército, en especial por su relevancia en hechos recientes. En particular, fue él quien informó públicamente sobre los casos de narcotráfico que involucraron a funcionarios del Ejército en la zona norte del país.
En esa oportunidad, el entonces comandante afirmó que “estos delitos resultan inaceptables y constituyen una falta gravísima a los valores de la carrera militar”, marcando una postura firme frente a los hechos que afectaron la imagen de la institución.
/psg



