El Senado de Estados Unidos alcanzó un acuerdo clave para poner fin al cierre del Gobierno federal, que se ha prolongado por cinco semanas, luego de que ocho senadores demócratas se unieran a los republicanos a cambio de una futura votación sobre la extensión de los subsidios de salud y garantías para la reincorporación de los trabajadores federales despedidos durante el cierre.

La medida, que había fracasado en 14 ocasiones anteriores, fue aprobada con una votación de 60 a 40, lo que allana el camino para la reapertura del Gobierno hacia finales de esta semana, según informó la cadena CBS News.

Los ocho demócratas que respaldaron el acuerdo son Dick Durbin (Illinois), Angus King (Maine), Catherine Cortez Masto y Jacky Rosen (Nevada), John Fetterman (Pensilvania), Tim Kaine (Virginia), y Jeanne Shaheen y Maggie Hassan (Nuevo Hampshire). Por su parte, el republicano Rand Paul (Kentucky) volvió a votar en contra del proyecto.

El plan aprobado contempla financiar la edificación militar, proyectos vinculados a veteranos, el Departamento de Defensa, el Departamento de Agricultura y el Poder Legislativo hasta el 30 de septiembre de 2026. Además, incluye una medida provisional para mantener operativas otras áreas del Gobierno hasta el 30 de enero del próximo año y reincorporar a más de 4.000 empleados federales despedidos, según detalló el medio The Hill.

A pesar del avance, el proyecto aún debe ser aprobado por la Cámara de Representantes antes de ser enviado para su firma al presidente Donald Trump, quien horas antes de la votación declaró que “parece que estamos muy cerca del fin del cierre”.

La presión sobre los senadores demócratas aumentó a comienzos de mes, cuando expiraron los fondos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), del que dependen millones de estadounidenses. Además, miles de vuelos fueron cancelados por la falta de controladores aéreos y la parálisis gubernamental ha amenazado con afectar el crecimiento económico en el cuarto trimestre de 2025, según advirtió el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett.

/psg