La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió una advertencia agrometeorológica debido a altas temperaturas que se registrarán entre las regiones de Coquimbo y Ñuble, con máximas que podrían alcanzar los 34 grados, extendiéndose hasta el próximo viernes 14 de noviembre de 2025.
Según explicó la DMC, este fenómeno se debe a una circulación ciclónica en superficie y a un dorsal en altura en la zona central, que generarán un flujo del este, provocando un aumento sostenido en las temperaturas máximas entre el miércoles 12 y viernes 14 de noviembre.
Pronóstico regional:
-
Región de Coquimbo: se esperan máximas de hasta 33 grados durante el jueves, afectando principalmente valles y sectores precordilleranos.
-
Región de Valparaíso: las temperaturas podrían llegar a 34 grados en los sectores de valles precordilleranos y precordillera.
-
Región Metropolitana: máximas de hasta 33 grados, concentradas en los valles precordilleranos y sectores precordilleranos del área.
-
Región de O’Higgins: se pronostican temperaturas de hasta 33 grados durante el jueves.
-
Regiones del Maule y Ñuble: máximas de 32 grados en sectores de precordillera.
Además, la DMC destacó que en los últimos días se ha registrado una de las olas de calor más largas en la Región de Aysén.
-
En Coyhaique, la ola de calor, que ya se extiende por seis días, se posiciona como la cuarta más larga desde 1985, superada únicamente por las de 1985 (10 días), 2008 (15 días) y 2012 (7 días).
-
En Balmaceda, la ola se prolonga por ocho días, siendo la segunda más extensa registrada, solo superada por la ola de 1985 que duró 10 días.
La DMC llamó a la población a tomar precauciones ante las altas temperaturas, especialmente en sectores rurales y agrícolas, donde las condiciones climáticas pueden afectar cultivos y actividades al aire libre.
/psg



