En el comando presidencial de la candidata oficialista Jeannette Jara (PC) decidieron que su principal estratega, el sociólogo independiente Darío Quiroga, adopte un rol más visible en medios de cara a la segunda vuelta presidencial.
Desde este lunes, Quiroga retomó su presencia en programas de análisis político, como “32 Minutos” y “Turno”, donde explicó parte de la estrategia electoral del equipo ubicado en Londres 76.
Proyecciones y escenario electoral
El sociólogo adelantó que el comando proyecta una primera vuelta con un 28% de apoyo para Jara, cifra inferior al 30% estimado inicialmente.
“No creo que ningún candidato supere el 30%. Hay voto obligatorio y las encuestas aún no logran reflejar todos los públicos”, explicó.
Asimismo, reconoció que el escenario de la derecha sigue abierto, mencionando a José Antonio Kast, Evelyn Matthei y Franco Parisi como los mejor posicionados para disputar un eventual balotaje.
Puentes con el electorado de Parisi
Durante “32 Minutos”, Quiroga relató un episodio con Zandra Parisi, hermana del líder del PDG, a quien pidió disculpas tras un cruce anterior. Dijo que este gesto refleja la voluntad de acercarse al electorado de Parisi, clave en una segunda vuelta.
“En muchos sentidos son mundos distintos, pero ambos le hablan a personas que si no trabajan, no viven. Hay aprendizajes mutuos”, afirmó.
También destacó la capacidad de conexión popular de figuras como Pamela Jiles, cercana a Parisi, y valoró la necesidad de entender a ese electorado despolitizado.
Cambio de eje en segunda vuelta
Quiroga señaló que la estrategia de Jara será romper con el eje tradicional izquierda-derecha, para centrar el debate en una decisión binaria entre dos proyectos de país.
“Desde el domingo, Chile se va a tratar de dos personas: opción A u opción B. Uno de ellos será Presidente”, enfatizó.
Estilo y debates
El jefe de campaña describió a Jara como una figura “densa y ruda, pero cercana y alegre”, y defendió su desempeño en los debates de primera vuelta como parte de una estrategia conservadora.
“En espacios tan abiertos lo que predomina es el conflicto. Ella ha optado por una línea más sobria”, comentó, anticipando seis debates en menos de cuatro semanas para el balotaje.
Refuerzos en el comando
Finalmente, Quiroga descartó grandes incorporaciones al equipo de campaña, asegurando que los refuerzos serán “operativos y territoriales”.
“No habrá grandes nombres ni anuncios simbólicos. El trabajo será más intenso en terreno y comunicación”, cerró el estratega.
/psg



